Carlos Águila Arreola
Foto: Twitter TrenMayaMX
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 12 de enero, 2020

El tendido de los rieles del Tren Maya iniciaría el 30 de abril, posiblemente en Quintana Roo, en el tramo Cancún-Tulum –el único estado de los cinco por donde correrá el ferrocarril que carece de vía–, de acuerdo con CompraNet, portal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Aunque el proyecto prevé que las primeras licitaciones serán para aquellas zonas donde ya existe el derecho de vía, una fuente al interior del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), que pidió el anonimato por no estar autorizado para declarar, confió a este rotativo que “está en análisis la posibilidad de empezar en Cancún debido precisamente a que en Quintana Roo se partirá de cero, pues nunca han tenido tren”.

El viernes, el Fonatur publicó en su cuenta de Twitter que “está obligada a publicar el proyecto de convocatoria (pre-bases) conforme al artículo 31 de la Ley de Obras Públicas. La convocatoria tiene un presupuesto estimado en alrededor de $25’685,000.00 (25 millones 685 mil pesos)” y que “el contrato de obra pública para la elaboración de proyecto ejecutivo, suministro de materiales y construcción de plataforma será el 10 y 17 de enero de 2020”.

A horas de que se publique la licitación para poder realizar la construcción del Tren Maya, el Fonatur informó que llevará a cabo seis procesos de licitación de manera simultánea correspondientes a la Fase 1, con la mayor eficiencia, eficacia, celeridad, transparencia y cumplimiento de la normatividad aplicable, de acuerdo con el portal Compranet.

Los primeros proyectos de convocatoria (pre-bases) tienen fecha de 10 de enero y son los contratos de obra pública para la elaboración de proyecto ejecutivo, suministro de materiales y construcción de plataforma y vía del tramo Palenque-Escárcega, así como el correspondiente al tramo Escárcega-Calkiní, en el estado de Campeche.

Los siguientes se lanzarán el viernes 17 de enero; se trata del contrato de obra pública para la elaboración de proyecto ejecutivo, suministro de materiales y construcción de plataforma y vía correspondientes al tramo Calkiní-Izamal (Yucatán), así como el convenio para el ramal Izamal-Tulum (que será la entrada a Quintana Roo).

Una semana después, el 24 de enero, se publicará el contrato de obra pública para la elaboración de proyecto ejecutivo, suministro de materiales y construcción de plataforma y vía correspondientes al tramo Tulum-Cancún, así como el de adquisiciones para la adquisición, suministro, descarga y acopio de rieles.

De esa manera, señala el documento del Fonatur publicado en Compranet, conforme a la calendarización anterior, se logrará que las obras correspondientes a la vía férrea del Tren Maya inicien el 30 de abril próximo, con lo que el proyecto para unir a 112 municipios de cinco estados (Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo) quedará concluido en 2024.

De acuerdo con lo planeado, el tren recorrerá mil 460 kilómetros a partir de 30 estaciones (18 principales y 12 paraderos) y se desplazará a una velocidad máxima para pasajeros de 160 kilómetros por hora, y de 120 para carga y se comenzará a trabajar en los primeros 800 kilómetros, desde Palenque, Chiapas, hasta Valladolid, Yucatán.


Lo más reciente

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Viajaba con su esposo y sus tres hijos, quienes resultaron lesionados

Miguel Améndola

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Volcadura de camión de pasajeros en el sur de QRoo deja 15 lesionados, cinco en estado grave

El suceso ocurrió a la entrada de Nachicocom, poblado de Othón P. Blanco

Miguel Améndola

Volcadura de camión de pasajeros en el sur de QRoo deja 15 lesionados, cinco en estado grave

Festival de Cultura del Caribe llega a Tulum este sábado 29 de noviembre

Todas las actividades serán de entrada libre

Miguel Améndola

Festival de Cultura del Caribe llega a Tulum este sábado 29 de noviembre

Se buscará sólo a algunos ex integrantes del GIEI para reintegrarse a caso Ayotzinapa: Claudia Sheinbaum

La presidenta aceptó que los avances en torno a la desaparición de los 43 no ha avanzado como quisieran

La Jornada

Se buscará sólo a algunos ex integrantes del GIEI para reintegrarse a caso Ayotzinapa: Claudia Sheinbaum