Abraham Bote
Foto: Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 15 de enero, 2020

A través de la cuenta de Twitter Metoo Mérida (@metoomerida), decenas de mujeres en Yucatán han alzado la voz al denunciar a los hombres que han realizado al algún tipo de violencia hacia ellas en el estado, principalmente en Mérida. Creada apenas este martes 14 de enero, la cuenta supera los trece mil seguidores y numerosas denuncias.

Metoo Mérida no sólo ha servido como espacio para denuncias anónimas, sino que el movimiento ha generado reacciones hostiles y amenazas de muerte por parte de quienes han sido expuestos, tan es así que han intentado hacker la cuenta, restringiendo su funcionamiento tras una denuncia masiva.

“Hola mija, sólo te voy a decir algo, Mérida es muuuy pequeña. Te vamos a encontrar, y si sabes qué le pasa a la gente chivata como tú, les damos cuello. Cuídate al salir a la calle”, se lee en uno de las amenazas que ha recibido la cuenta.

En la página se han denunciado a consejeros estudiantiles de la Universidad Autónoma de Yucatán, fotógrafos, músicos, estudiantes, profesionistas, jóvenes, universitarios, adultos. Se expone al caso de Tiburcio Can Marín quien “bajo su disfraz de chamán es un abusador y violador de mujeres”, se puede leer en una de las publicaciones, así como al fotógrafo Alberto Euán, acusado de vender fotos íntimas a un portal pornográfico sin el consentimiento de las dueñas de la imagen.

Asimismo, se han creado otras cuentas en Twitter tratando de atacar al Metoo y respaldando a los hombres que han sido expuestos en la página.

Cancún y Playa del Carmen también se han sumado a este movimiento al igual que otras páginas de Twitter que replican las denuncias.

La respuesta ha sido tal que que este 15 de enero anunciaron que dejarían de recibir denuncias por mensaje directo debido a que han llegando muchas que no han podido leer. “Nos estamos encargando de leer a cada una de ustedes para poder postear sus historias. Son muchísimas, aún nos quedan algunos de hace más de 12 horas, es por ello que cerramos los DM (direct messages, por sus siglas en inglés), para poder leerlos todos los que ya tenemos, publicarlos y darles lugar a nuevos”, anunciaron.

Al cierre de esta publicación, la página Metoo Mérida indicaba que podrían cerrar la cuenta ante las constantes amenazas de muerte contra las mujeres que han denunciado y sus familias; mientras, las administradoras han sido amenazadas de exponer su identidad y han recibido numerosos intentos de hacker la página. 

"Si este es el último post, si logran derrumbar esto, quiero que sepan que lo estamos dando absolutamente todo, el alma y el corazón, sabemos que es recíproco, cada uno de sus mensajes de amor y apoyo hacen que todo esto valga la pena, el miedo y el riesgo"; señalaba uno de los tweets.

"Hermanas, probablemente este sea uno de nuestros últimos mensajes. Han estado intentando hackear la cuenta, también nos amenazan con revelar nuestras identidades, aunque nosotras sabemos que no estamos haciendo nada malo, muchos de los que están aquí no lo ven de esa manera", expusieron.

También te puede interesar:

[a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-01-14/Crean-Metoo-Merida--mujeres-reportan-numerosos-abusos-sexuales]Crean Metoo Mérida; mujeres reportan numerosos abusos sexuales[/a]


Lo más reciente

ByHeart retira fórmula infantil en todo EU por brote de botulismo

Según funcionarios de salud, al menos 15 bebés en 12 estados se han enfermado desde agosto

Ap

ByHeart retira fórmula infantil en todo EU por brote de botulismo

Homicidios dolosos se han reducido 37% en lo que va del gobierno de Sheinbaum: SNSP

Al arranque de la actual administración se registraba un promedio de 86.9 asesinatos diarios en México

La Jornada

Homicidios dolosos se han reducido 37% en lo que va del gobierno de Sheinbaum: SNSP

México apuesta por una acción climática ''ambiciosa y transformadora'' durante la COP30

Nuestra región es responsable de 11% de las emisiones globales de GEI: Bárcena

Efe

México apuesta por una acción climática ''ambiciosa y transformadora'' durante la COP30

Policías municipales que protegían a Manzo están libres pero localizables, aseguró García Harfuch

Los escoltas del alcalde ''están yendo a declarar cada que se les llama'', aseguró

La Jornada

Policías municipales que protegían a Manzo están libres pero localizables, aseguró García Harfuch