Joana Maldonado
Foto: Gerardo Jaso
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 19 de enero, 2020

Bacalar crece a un ritmo acelerado, en menos de un año duplicó la oferta de alojamiento y eso “emociona y preocupa” a las autoridades, reveló la titular de la Secretaría de Turismo, Marisol Vanesas Pérez quien precisó que la preocupación se centra en el crecimiento en los sitios de hospedaje y la escasa regulación que éstos tienen.

“Estamos muy desde emocionados y preocupados, porque los recursos de Bacalar son de alta fragilidad”, señaló, al recordar que recientemente se culminó el diseño del Programa de Gestión Común para el Uso Turístico en la Laguna de Bacalar (Protur).

Indicó que con esta herramienta en la que participaron cooperativas y organizaciones bajo la coordinación del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) e instituciones del gobierno del estado ya se cuenta información necesaria para la protección de la Laguna.

Marisol Vanegas destacó que hay mucha demanda en este destino y que es prioridad mantener el orden en este lugar.

La secretaria de Turismo dijo que continúan trabajando con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentante (Sedetus), la Secretaría del Medio Ambiente (Sema) y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), pues preocupa la manera en que han crecido las alternativas de alojamiento no regulado.

De lo anterior recordó que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) ya generó esquemas de regularización, por lo que esperan que de manera paulatina se vayan regularizando estos centros de hospedaje que se contratan en plataformas digitales.

Abundó que preocupa, por una parte, no contener los registros de visitantes que tienen estos esquemas de hospedaje y que afecta a la hotelería tradicional, por la desigualdad de condiciones y la otra, son las condiciones de infraestructura que tiene este Pueblo Mágico.

Dijo que debe trabajarse en el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) para tener un solo criterio de desarrollo y con qué densidades.

Admitió que esto es un tema complejo porque “no todos están de acuerdo en que existan ordenamientos y porque hay mucho desorden en su avance”.

“Se trata de ir ordenando, Bacalar sigue y seguirá creciendo, pero hay que cuidar las condiciones que generan el turismo en Bacalar, si las perdemos entonces no podríamos pensar en una factibilidad a futuro”, precisó.

[b]Pueblo Mágico[/b]

Marisol Vanegas indicó que antes del 21 de enero se debe concluir el proceso de actualización de categoría de “Pueblo Mágico” que ostenta Bacalar.

Dijo que ya es casi un hecho que se renueva esta denominación que integra a Bacalar como Pueblo Mágico y también se trabaja para ratificar a Isla Mujeres.

Asímismo dijo que es importante que Bacalar mantenga la certificación Blue Flag en el Balneario Ejidal que hasta 2018 pagó la Sedetur pero que este año le compete a la administración municipal.


Lo más reciente

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún

Para esta temporada se prevé el arribo de más de 2 millones de turistas

Ana Ramírez

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún