Graciela Ortiz y Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 19 de enero, 2020
En rueda de prensa convocada en el Centro Internacional de Congresos (CIC), el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán relató que esta mañana la zona hotelera de Mérida fue escenario de alteraciones al orden en el marco del primer informe de gobierno de Mauricio Vila; y señaló que ante tal situación y con la finalidad de salvaguardar la integridad física de las familias que transitaban por la zona, se implementó un dispositivo vial y de seguridad.
Saidén Ojeda calificó la marcha de “atípica”, pues aseguró que algunos de los participantes desde un inicio dieron muestra que su objetivo era la confrontación física y la provocación en contra de los elementos policiacos. Incluso mostró un video en donde se aprecia a algunos inconformes retirando las vallas que impedían el acceso a la zona.
“En medio de esta agresión, uno de ellos accionó un mecanismo disuasivo para defender a sus compañeros policías de la agresión de la que era objeto y evitar que la violencia de los provocadores se extendiera a paseantes y familias de la zona”, explicó.
Asimismo, reveló que se ha ordenado una investigación a fondo de lo ocurrido; y en tanto el departamento de Asuntos Internos de la SSP concluya las averiguaciones pertinentes, el policía tercero C.M.S. -quien activó la granada con gas lacrimógeno- ha sido suspendido de sus labores.
“Aquí en Yucatán no vamos a permitir acciones violentas como sucede en otros estados del país. En ese sentido, en este estado no se permitirá que elemento alguno de la SSP, el Ejército, la Marina o la Guardia Nacional, sean agredidos en cumplimiento de su deber”, aseveró.
Como hemos informado, fueron tres los detenidos durante la gresca que se originó a 300 metros del CIC. De momento se desconoce su responsabilidad o afiliación a alguna fuerza política o asociación civil. En la convocatoria figuraron colectivos como el LGBTTTI; Movimiento Hormiga; células magisteriales y Morena Yucatán.
Respaldan los diez compromisos presentados por la administración federal
La Jornada
Destacó también la posibilidad de homologar la despenalización del aborto, ya que una docena de entidades aún sancionan
La Jornada
Con la firma, inician los 16 días de activismo para la erradicación de la violencia
La Jornada Maya
Este proyecto hace una clasificación de los destinos y les otorga un sector de actuación
Ana Ramírez