Abraham Bote
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 21 de enero, 2020

Expertos de la Universidad Autónoma de México (UNAM) advirtieron que las dunas de la costa yucateca son amenazas por el desarrollo turístico: la construcción de hoteles, palapas y otras infraestructuras, aunado a la creación de caminos irregulares que crean los ciudadanos por donde pasan cuatrimotos y otros vehículos, lo que deforesta la vegetación.

Asimismo, resaltaron la importancia de su conservación pues son ecosistemas que, después del arrecife de coral, son la primera barrera natural en costa ante eventos hidrometeorológicos, como ciclones, nortes, turbonadas. "Son la primer línea de defensa...si no hay duna el viento la pega a la comunidad", subrayó Baruch Aguilar Mena, de la Licenciatura en Manejo Sustentable de Zonas Costeras, de la Facultad de Ciencias, Unam Sisal.

El estudiante junto a sus cuatro compañeros fueron ganadores del programa "Se impulsa ideas", promovido por Fundación Bepensa para implementar su proyecto para la conservación de las dunas costeras en Sisal.

El premio consiste en un recurso de 300 mil pesos para implementar campañas con los pobladores, en redes sociales, talleres con los niños, para generar conciencia sobre el cuidado de las dunas, así con el municipio para colocar señalamientos sobre el peligro de ingresar con vehículos por el lugar; además que van a sembrar 14 mil plantas nativas en media hectárea, entre otras cosas.

De acuerdo con Aguilar Mena, las dunas costeras con vitales pues ayudan a cimentar la arena, evitan la erosión; son ecosistemas importantes ya que, después del arrecife de coral, es la primera barrera natural en costa, ante eventos hidrometeorológicos, como ciclones, nortes, turbonadas. "Son la primer línea de defensa...si no hay duna el viento la pega a la comunidad", resaltó.

Para realización de su proyecto, explicó que detectaron un excesivo número de caminos y pasillos creados para que transiten cuatrimotos, mototaxis, carros y caballos que maltratan la plantas, compactan el suelo y las mata.

Por lo tanto, se pretende definir accesos a la playa por calle, y otros para atravesarla paralelamente al mar, y así conservar la flora del lugar.

Asimismo, reveló que se ha observado que todo esto es una constante en varios puntos de la costa yucateca, como en Telchac, Chuburná, Chelem, que están muy erosionadas por la falta de vegetación de las dunas debido al desarrollo turístico.

El experto indicó que le corresponde a las autoridades municipales de los puertos prohibir el paso de vehículos motorizados por la playa hacer que se cumpla la norma que establece la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), precisó.


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey