La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 26 de enero, 2020

Aunque desde hace tres años la diabetes le robó poco a poco la visión, doña Yolanda Cab Chan, de 49 años, no perdió su alegría, sus ganas de salir adelante y la esperanza de volver a ver bien y ahora, gracias a las alianzas por la salud que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, su mundo se volvió a iluminar.

Mediante la suma de esfuerzos entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán y especialistas en optometría de Estados Unidos, ella formó parte del grupo de 14 personas de escasos recursos que fueron intervenidas como parte de la Primera Jornada Anual de Retinopatía Diabética.

“Estoy feliz de volver a ver bien. Ya podré costurar a mano, ayudar en mi casa y cocinar para mi familia como lo hacía antes”, expresó con emoción doña Yolanda, quien vive con su esposo y sus cinco hijos en la comunidad de San Martín Hili, de Tekax.

Señaló que a sus 29 años su vida dio un cambio cuando le detectaron la diabetes. Con el paso del tiempo, esta enfermedad también hizo que perdiera la vista y dejó de hacer lo que tanto le gustaba: cocinar para su familia.

“Qué bueno que el DIF y los doctores de Estados Unidos apoyan a la gente. Cuando me dijeron que otra vez iba a poder ver bien no lo podía creer, pero hoy estoy emocionada porque veo bien y me siento mejor”, dijo.

Como doña Yolanda, otras 13 personas más recibieron la aplicación de cirugía láser en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) y en la que participaron especialistas del lugar, de la Escuela de Optometría Rosemberg, de San Antonio, Texas, y del Hospital Vision Care Ophtalmology, de Fort Wayne, Indianápolis, ambos de Estados Unidos.

Al dar detalles de esta acción, Ana Jiménez Coral, jefa del Departamento de Servicios Médicos del DIF Yucatán, informó que se realizaron valoraciones médicas a 67 pacientes de 23 municipios. Al final, se seleccionó a 14 pacientes quienes, además de cumplir con los requisitos médicos, por el grado de afectación de la retinopatía, requerían la aplicación de láser.

“Con este trabajo en conjunto, reiteramos nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los yucatecos, con servicios médicos de calidad que ayuden a mejorar su salud”, afirmó.

Por su parte, Jeannette Wong, doctora en Optometría de la Escuela de Optometría Rosemberg, señaló que la diabetes es una de las principales causas de la ceguera en todo el mundo, ya que más del 80 por ciento de las personas con diabetes no saben que están en riesgo.

“Esta condición puede prevenirse informando oportunamente a los pacientes con diabetes sobre los riesgos de la enfermedad, con un diagnóstico a tiempo y con el tratamiento adecuado” aseguró la especialista.

Durante los tres días de la Jornada, también participó el doctor Joseph Pizzimment, profesor la Escuela de Optometría Rosemberg, quien junto con un equipo de tres estudiantes y un residente más, vino a Yucatán para ofrecer sus servicios de manera gratuita a la población.

Asimismo, como parte del trabajo coordinado para desarrollar este programa, también participaron las doctoras María Fernanda Castrejón Mariño y María Alejandra Vale Oviedo, así como el retinólogo Carlos Eduardo Estrada Reyes y el doctor Marco Antonio de la Fuente Torres, Jefe de División de Neurociencias del HRAEPY.


Lo más reciente

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

El músico, pieza clave del nu metal de los 2000, deja un legado sonoro que seguirá resonando más allá de los escenarios

Ap

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Con estas jornadas buscamos llegar a más colonias y comunidades: María de los Milagros Álvarez

La Jornada Maya

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego

Recuperan 280 cuerpos de los escombros en Gaza; otros 10 mil quedaron sepultados: autoridades palestinas

La Jornada

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego

Constata Mara Lezama con Sedena progreso de la Puerta al Mar, en Felipe Carrillo Puerto

Se trabaja en la obra de 22 kilómetros y una vía artesanal de 32.2 kilómetros; contará con locales comerciales

La Jornada Maya

Constata Mara Lezama con Sedena progreso de la Puerta al Mar, en Felipe Carrillo Puerto