Abraham Bote
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 3 de febrero, 2020

Yucatán ocupa le tercer lugar en casos positivos de influenza, pues desde octubre del 2019, que inició la temporada de Influenza estacional 2019-2020 hasta el 30 de enero de 2020, se han registrado 136 casos, y seis defunciones por este enfermedad, así lo revela la Dirección General de Epidemiología, de la Secretaría de Salud Federal.

La temporada estacional de influenza, que inició el pasado mes de octubre del 2019, y termina hasta el mes de mayo de este año, es la presencia de casos de influenza que se presentan durante parte del otoño y en invierno, siendo una enfermedad que afecta las vías respiratorias superiores, nariz, garganta y los bronquiolos pero, en los casos graves, puede llegar hasta los pulmones.

En su informe semanal, la dependencia informó que hasta el corte del 30 de enero, en todo el país se han registrado 2 mil 791 casos, y 115 defunciones; las entidades con mayor número de casos confirmados a influenza durante la temporada estacional 2019-2020, son: Ciudad de México, con 516, Estado de México, con 232, Yucatán, 136; Hidalgo, 134 y Jalisco, 132; que en conjunto suman el 41.2 por ciento del total de casos confirmados.

Mientras que los estados con mayor número de defunciones por influenza son: Hidalgo, con 14 muertes, Ciudad de México,12, Veracruz,10 ; Estado deMéxico y Baja California con siete, que en conjunto suman el 43.5 por ciento de las muertes totales. Yucatán se ubica en el lugar séptimo con seis muertes.

[b]Vacuna[/b]

Por su parte, el subdirector de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Carlos Isaac Hernández Fuentes, indicó que se mantiene a paso firme la vacunación contra la influenza para grupos de riesgo, con un 80 por ciento de avance en la meta interinstitucional. Esa cantidad contrasta con la que se obtuvo en la temporada invernal de 2018, cuando el avance fue de sólo 63 por ciento, agregó, tras anunciar que, en la presente campaña, se ha aplicado 450 mil 610 dosis, de las 560 mil 77 que se pretende alcanzar. La estrategia se enfoca en grupos blanco o en situación de riesgo, como infantes de seis a 59 meses de edad, personas adultas con 60 o más años, mujeres embarazadas y personal del sector salud; además, la vacuna evita complicaciones para quienes presentan factores de comorbilidad.


Lo más reciente

Hacienda prevé canalizar recursos de ''impuestos saludables'' al Fondo de Salud

Estiman recaudar hasta 41 mmd para el Fonsabi, destinado a atender padecimientos de alta complejidad

La Jornada

Hacienda prevé canalizar recursos de ''impuestos saludables'' al Fondo de Salud

Ayuntamiento de Mérida recolecta 10 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones en Veracruz

La convocatoria tuvo alta respuesta de escuelas, universidades y asociaciones civiles, entre otros grupos

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida recolecta 10 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones en Veracruz

Caravanas navideñas de Coca-Cola violan los DH de las infancias e incumplen normas de publicidad: expertos

Buscan crear vínculos emocionales para fidelizar a las infancias con una marca de bebidas, señalan

La Jornada

Caravanas navideñas de Coca-Cola violan los DH de las infancias e incumplen normas de publicidad: expertos

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

El texto, avalado con 344 votos a favor, fue turnado al Senado

La Jornada

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral