Graciela H. Ortiz
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 11 de febrero, 2020

Aunque sólo tiene un año de vida, la Academia Imperial de Mérida, está respaldada por más de 100 años de experiencia en el desarrollo de nuevas técnicas, convirtiéndose en la única escuela de ballet clásico, jazz y tap de Mérida bajo el sistema londinense Imperial Society of Teachers of Dancing (ISTD).

“Nosotros los maestros estamos certificados por la ISTD y las alumnas se van certificando año con año. Alrededor de mayo o junio la sociedad de Londres prepara una gira y nos visita, ya que somos la primera escuela en Mérida con este sistema”, comenta su directora y dueña Rebeca Nava Meza, una ex bailarina clásica del Joven Ballet de Luxemburgo.

La ISTD cubre casi todos los géneros de danza, desde ballet hasta bailes de salón, otorgando entrenamiento a maestros y examinadores.

Las alumnas y alumnos se preparan durante todo el año y “en las fechas que ellos nos indican viene la examinadora a evaluarlos y se les entrega un certificado con validez internacional; así van avanzando hasta terminar su carrera a nivel licenciatura”, abunda la licenciada en ballet y tap en el sistema Imperial y de la Royal Academy of Dance (RAD).

La Academia Imperial de Mérida, donde también se imparte hip hop, está ubicada en el Fraccionamiento Las Américas; admite niños, niñas, jóvenes y adultos desde los cinco meses, cuando se imparte estimulación temprana, hasta la adultez sin límite de edad.

En la actualidad manejan, también, un grupo de alto rendimiento en ballet clásico con niñas de 10 a 14 años, quienes reúnen condiciones de excelencia en la disciplina.

La maestra quiere que la gente conozca los beneficios de la danza, no sólo desde el punto de vista estético sino por lo que aporta a nivel salud.

“La danza es beneficiosa tanto física como emocionalmente, ya que promueve la coordinación, fortalece los músculos, la memoria, ayuda a liberar el estrés, la ansiedad y la depresión”, puntualiza.

Rebeca sabe de lo que habla ya que se inició en la danza a los tres años en la Ciudad de México, y de allí la disciplina se convirtió en una pasión, “en mi vida”.

A los 17 años llegó a Burdeos, Francia, donde se desarrolló como bailarina clásica y de tap. A su regreso a México, se incorporó a la compañía de tap Andanzas, viajando por diferentes lugares del país.

Se unió luego a Hastar Danza Juvenil como bailarina clásica hasta que en Ciudad de México comenzó su propio proyecto con la compañía Bel-Arte.

Desde muy joven, desarrolló su carrera profesional junto con la docencia, a la que se dedicó de lleno tras el nacimiento de su niña Giselle.

Ahora radicada en Mérida, vuelve a cristalizar su sueño de una academia de baile con este novedoso, preciso y disciplinado sistema.

Pese a su corta edad la Academia Imperial ya tuvo su primera presentación en el teatro Libertad del centro de la ciudad, con un show navideño de ballet, jazz y tap, así como un dueto de jazz lírico. Para junio planean su próximo espectáculo para cerrar el ciclo lectivo.

Con 30 alumnos y alumnas, la Academia Imperial maneja costos accesibles desde 500 a mil pesos conforme al nivel y horarios, con una inscripción anual de 600 pesos. La academia se encuentra ubicada en Fraccionamiento Las Américas, calle 108 número 127Q por 45H y 45L.


Lo más reciente

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum

El director general llamó a la reflexión sobre la gestión riesgos ante los fenómenos naturales

Miguel Améndola

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum

Mega Operativo de Limpieza llega a la colonia El Porvenir, Mérida

En esta zona se intervinieron 94 manzanas, lo que beneficia a más 3 mil 560 personas

La Jornada Maya

Mega Operativo de Limpieza llega a la colonia El Porvenir, Mérida

CRIT QRoo alcanza 50 por ciento de su meta anual en cirugías ortopédicas

Cada procedimiento cuesta alrededor de los 60 mil pesos

Ana Ramírez

CRIT QRoo alcanza 50 por ciento de su meta anual en cirugías ortopédicas

Candelaria celebra 27 años de ser municipio soberano y segundo aniversario de Pueblo Mágico

Las actividades siguen e incluyen temas de cultura, turismo, educación, deportes y conciertos

La Jornada Maya

Candelaria celebra 27 años de ser municipio soberano y segundo aniversario de Pueblo Mágico