Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 11 de febrero, 2020

El Gobierno del Estado anunció este 11 de febrero nuevos descuentos del 10 y 50 por ciento en trámites vehiculares, y para el proceso de reemplacamiento 2020, que inicia partir del 2 de marzo.

El director de Siniestros y Rescates de la Secretaría de Seguridad pública (SSP), Santiago Massa Ramos, explicó que, de acuerdo con el decreto 179/2020, que fue publicado este 11 de febrero en el Diario Oficial de la Federación, se ofrecerá el 10 por ciento de descuento en los derechos por todos los conceptos de reemplacamiento si acuden durante el mes que te corresponde de acuerdo al calendario que la Secretaría de seguridad Pública (SSP) ha emitido.

El siguiente beneficio, agregó, son descuentos del 50 por ciento en el pago de multas de la SSP si vas en el mes que te corresponde y aplica al realizar el trámite del reemplacamiento.

Asimismo, dio a conocer que otro descuento se hace al realizar el pago con tarjeta de crédito y débito, ya sea Visa, Mastercard, American Express, meses sin intereses de plazos de 6 a 12 meses.

Por otro lado, recordó los descuentos anunciados en días previos en el decreto 176/2020, publicado el pasado 05 de febrero, donde serán gratuitos los trámites de cambio de propietario e inscripción de vehículos usados al Registro Estatal de Control Vehicular, y además se otorgarán descuentos del 50 por ciento en multas de la SSP, del 5 al 27 de febrero.

Asimismo, tendrán los mismos beneficios los propietarios de vehículos registrados en cualquier otra entidad federativa o en el extranjero que realicen el trámite.

Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la SSP, detalló que del padrón vehicular que se tiene en el estado, un 40 por ciento no ha hecho el cambio de propietario, por eso resaltó la importancia de aprovechar estos beneficios pues también han encontrado un padrón vehicular de 100 mil vehículos de otros estados que también se les esta otorgando un beneficio para que puedan emplacar.

"Uno de los factores más importantes para el mantenimiento de la seguridad pública es el registro y control vehicular; un padrón vehicular actualizado es fundamental para la prevención y persecución del delito. El hecho de que las autoridades conozcamos quien es el propietario de un vehículo nos permite implementar tareas necesarias para cada situación", manifestó.

La seguridad de Yucatán, agregó, la construimos sociedad y gobierno todos los días, cada ciudadano y autoridad tiene una función relevante y por eso hacemos un nuevo llamado a la participación ciudadana responsable y comprometida que nos caracteriza.

Por su parte, la secretaria de Gobierno de Yucatán, María Fritz Sierra, recordó que la Ley de Tránsito y Vialidad, en su Artículo 107 obliga a los yucatecos propietarios de algún vehículo a realizar el cambio de placas cada tres años.

"Trabajando juntos, ciudadanos y gobierno hemos logrado mantener la seguridad a lo largo de estos años, es una característica atractiva y valiosa que no podemos arriesgar, nosotros tenemos que ir siempre un paso adelante para conservar esa paz social, esa seguridad y tranquilidad con la que vivimos todos los yucatecos", expresó.


Video: La Jornada Maya


Lo más reciente

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

La fecha tiene como propósito generar espacios de esparcimiento sano para los adolescentes

La Jornada Maya

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

El grupo ofrecerá rembolsos o reubicación a personas que ya tenían reservas

La Jornada Maya

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera de Cancún

Las obras comprenden cuatro tramos y concluirán en septiembre de 2026

La Jornada Maya

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera de Cancún

Productores de maíz de Campeche acuerdan precio de compra con Maseca

Los agricultores recibirán 5 mil 850 pesos por una tonelada del grano, 200 pesos por debajo del mínimo esperado

Jairo Magaña

Productores de maíz de Campeche acuerdan precio de compra con Maseca