Graciela H. Ortiz
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 11 de febrero, 2020

“Yucatán en particular es una comunidad que si se compara a nivel nacional tenemos un mayor número de investigadores e investigadoras que el resto del país”, afirma Matilde Jiménez Coello, directora del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

La investigadora afirma que la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se ha caracterizado, a casi 100 años de su fundación, por establecer líneas y reglas muy justas, al tiempo que opina que la sociedad yucateca siempre fue una muy progresista, “particularmente por aquellas iniciativas impulsadas por Felipe Carrillo Puerto, que fue quien propició la fundación de nuestra Universidad”.

Por ello asegura que el número de investigadores en el Centro Hideyo Noguchi es muy parejo, casi de paridad.

“La Universidad tiene estas reglas tan similares para hombres y mujeres que realmente han permitido que la comunidad de mujeres que se quiera dedicar a las ciencias duras, a las ciencias de la salud, de las matemáticas, a todas las áreas que le llaman STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) puedan tener ese crecimiento si así lo deciden, porque gozamos de igualdad de oportunidades, de crecimiento y de salario al igual que los compañeros”, señala.

Indica que también el Consejo Universitario, tanto en grupo de directores como consejeros, estudiantes y maestros, “tiene una proporción, si no del 50 por ciento, muchas veces hasta un poco más alto en el tema de la participación de mujeres en los diferentes niveles de la Universidad”.

Refiere que en el Centro de Investigaciones se busca impulsar que todos los grupos de investigación, sin distinción, para que “puedan posicionarse o continuar creciendo con lo que tienen y su proyección hacia fuera, tratando de promover precisamente un mayor contacto y beneficio directo con la sociedad”.

Considera que el elegir ciencias e investigación tiene mucho que ver con la toma de decisiones del por qué y el cómo, “la mujer debe estar convencida de lo que quiere hacer y muchas veces es el temor lo que nos frena, pensamos que no vamos a poder tener el desarrollo de nuestra vida personal o de nuestra responsabilidad como madres, nuestro desarrollo profesional; debemos tener esa valentía, quitarnos ese temor y tener en cuenta que lo podemos hacer, se trata de buscar los escenarios”.

La médico veterinaria, especialista en enfermedades tropicales, ciencias biológicas y salud, sostiene que en nuestro estado ha habido históricamente presencia femenina, con la iniciativa del voto, con el hecho de haber tenido mujeres gobernadoras, así como pensadoras que han impulsado esa corriente, al tiempo que opina que “nuestra sociedad es distinta, es progresista, abierta y, sobre todo, muy responsable y comprometida, entonces ese tejido social que ha caracterizado a Yucatán es lo que precisamente ha permitido esta apertura, esta inclusión, a diferencia de otros estados”, concluye.


Lo más reciente

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades