Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 17 de febrero, 2020

La68, uno de los centros culturales más icónicos de la ciudad de Mérida, abrirá sus puertas de nueva cuenta para albergar propuestas artísticas locales, “será un espacio para hacer y pensar la cultura, a través de experiencias compartidas”, aseguró Daniela Camacho, su nueva propietaria. La reinauguración del inmueble será este jueves a las 19 horas, en la ya conocida ubicación del barrio de Santiago.

Daniela celebró y se dijo conmovida con el hecho de que dicho foro sea recordado con nostalgia por quienes lo disfrutaron, hace ya más de cuatro años. “Que exista ese sentimiento aviva mi entusiasmo para darle vida una vez más”, señaló, “el cariño que la gente tuvo a La68 es nuestra buena estrella”.

Cuando ella llegó a la ciudad, el proyecto ya no existía como tal, sin embargo, se enteró de sus actividades a través de amigos, conocidos y los propietarios anteriores. Ahora será otro equipo que se encargue del funcionamiento del lugar, el cual han renovado a fin de propiciar “una reflexión sobre nuestro lugar en el mundo a través del arte, el pensamiento crítico y la conversación”.

El espacio contará con cine al aire libre, galería, área designada a la impartición de talleres y charlas, biblioteca y café vegano.

“Nuestros intereses artísticos y culturales están vinculados a una ética política que queremos compartir con las personas que se acerquen al espacio, por eso, dentro de La68 encontrarán un deli vegano, Plants of Wonder y a La Retorno-Ropería, un proyecto de rescate y reutilización de ropa vintage y de segunda mano”, detalló.

[b]El ruido no es problema[/b]

Respecto a la problemática del ruido, Daniela explicó que el horario de operación no interferirá con el horario de descanso de los vecinos.

“Pero sin duda es algo que tenemos muy presente y seremos muy cuidadosos durante nuestros eventos, pues la idea es generar bienestar y no molestia. Además, esperamos que nuestros vecinos asistan con frecuencia a disfrutar de las actividades que tenemos programadas”, añadió.

Respecto al crecimiento de la oferta cultural en el Centro Histórico de la capital yucateca, celebró que “la ciudad esté muy vida” y que cada vez se construyan más espacios de diversidad y disidencia, así como la emergencia de nuevas propuestas arriesgadas y críticas.

“El crecimiento y la efervescencia de las ciudades es siempre un desafío, es muy importante que todos tengamos derecho a espacios seguros, tenemos que crearlos y mantenerlos. A mí me entusiasma mucho la vida en el Centro, pero sin ingenuidad; hay aspectos a los que tenemos que resistir y, en mi caso y el de La68, esa resistencia será alegre”, aseguró.

En marzo, La68 hospedará el Seminario de Cine Contemporáneo del Centro Iberoamericano de Estudios de Foto y Cine; la instalación sonovisual autogenerativa [i]Ciudad Fallo[/i], del artista sonoro Christian Sánchez en colaboración con Escarabajo, algunas presentaciones de libros, charlas con artistas, talleres, recitales, eventos de micrófono abierto, actividades para el fomento a la lectura dirigidas a niños y jóvenes, entre otras actividades.


Lo más reciente

Eso era servicio militar

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Eso era servicio militar

Gobierno y transportistas pactan el fin de los bloqueos tras maratónica negociación

Se instalarán mesas permanentes para revisar seguridad, apoyos al campo y ajustes a la Ley General de Aguas

La Jornada

Gobierno y transportistas pactan el fin de los bloqueos tras maratónica negociación

Monterrey y Tijuana, cerca de avanzar a las semifinales de la Liga Mx

Sergio Canales marcó un golazo y dio la asistencia para otro

Ap

Monterrey y Tijuana, cerca de avanzar a las semifinales de la Liga Mx

Arrancó visita casa por casa por el Plan Michoacán por la Paz

Levantan censo de necesidades e invitar a la población a que acudan a las ferias del bienestar

La Jornada

Arrancó visita casa por casa por el Plan Michoacán por la Paz