Graciela H. Ortiz
Foto: Twitter @SEMARNAT_mx
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 18 de febrero, 2020

Conforme a un censo pesquero voluntario realizado en 16 puertos del estado de Yucatán, se registraron 5 mil 672 embarcaciones, de las cuales 5 mil 238 son menores y 434 mayores.

De acuerdo al secretario de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, el 54 por ciento de las embarcaciones no tiene permiso de pesca; el 20 por ciento de los propietarios es dueño del 62 por ciento de las embarcaciones, y de ese porcentaje, 47 no tienen permiso.

“Detectamos algunas inconsistencias, como 109 registros de matrículas federales duplicadas y mil 493 certificados de seguridad marítima duplicados”, detalló Combaluzier Medina en el último bloque de comparecencias del análisis de la glosa del Primer Informe de Gobierno, sobre el tema Desarrollo Social y Rural.

En el censo se registraron 12 mil 411 personas, de las cuales 10 mil 218 son pescadores, 441 permisionarios o propietarios y dos mil 204 no cumplieron con los requisitos.

“Toda esta información se la estamos haciendo llegar a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), para que la tenga, ellos tendrán que buscar las decisiones adecuadas, pero lo que buscamos nosotros es regularizar a toda la gente que está en nuestras costas pescando sin permisos”.

Aseguró que entre un tres y un 5 por ciento no se registró y no están en el padrón, “pero realizaremos otro censo este año para tener el padrón actualizado”.

Puntualizó, además, que se entregarán 600 pesos semanales a esos 12 mil 218 pescadores por un total de 44 millones de pesos.

En materia de combate a la pesca furtiva sostuvo que la inspección y la vigilancia es una atribución federal, “nosotros tenemos dentro de la Secretaría una Dirección de Inspección y Vigilancia que hoy no tiene atribuciones, pero estamos utilizando esos inspectores para darle seguimiento a las quejas y asesorar a la población en general a radicar las denuncias ante Conapesca”.

Afirmó que también los utilizan para algunas labores de inteligencia a través de la cuales informan constantemente, sobre la situación de la pesca furtiva en el estado, a Conapesca.

[b]Acciones[/b]

Entre las acciones descritas por el titular de la Sepasy, se impulsó el programa festival de la Veda del Mero con el objetivo de brindar soluciones viables para ayudar a minimizar las pérdidas económicas de los pescadores por los efectos que implica esa temporada en los puertos.


Lo más reciente

Alena Kovackova y Alexandrescou, los favoritos en la Copa Yucatán

Arranca en el Club Campestre un torneo lleno de historias interesantes

Antonio Bargas Cicero

Alena Kovackova y Alexandrescou, los favoritos en la Copa Yucatán

En lo que va del año se ha detenido en QRoo a 138 integrantes del 'CJNG': Fiscalía

También han asegurado 74 armas de fuego con los operativos

La Jornada Maya

En lo que va del año se ha detenido en QRoo a 138 integrantes del 'CJNG': Fiscalía

Ejecutan a Juan Carlos Mezhua, ex alcalde y líder social de Zongolica, Veracruz

Fue emboscado en la comunidad de Piedras Blancas, donde sufrió un ataque armado

La Jornada

Ejecutan a Juan Carlos Mezhua, ex alcalde y líder social de Zongolica, Veracruz

Quintana Roo ocupa el segundo lugar nacional en entrega de Vivienda para el Bienestar

En el estado se construyeron 672 casas

La Jornada Maya

Quintana Roo ocupa el segundo lugar nacional en entrega de Vivienda para el Bienestar