La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Miércoles 19 de febrero, 2020

Para este Carnaval de Mérida 2020 el Ayuntamiento dispondrá de un operativo de vigilancia en el que participan más de mil elementos, entre agentes de la policía municipal, estatal y de la Guardia Nacional.

Al respecto, Noé Cuervo, inspector general encargado de la Guardia Nacional con bases en Mérida y Progreso, manifestó su admiración por la organización observada y destacó la coordinación entre las diferentes corporaciones policiacas para el operativo en el Carnaval de Mérida.

Reiteró la disposición de la Guardia Nacional para trabajar en coordinación con la policía municipal de Mérida e informó que dispondrán de 60 agentes policiacos para sumarse a las labores se seguridad.

Por su parte, el segundo inspector José Andrés May Chuc, precisó que por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán participarán más de 300 elementos para las áreas de Seguridad Ciudadana, vialidad y bomberos apoyar a los más de 700 elementos municipales.

Oscar Cambranes Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval, informó  que en esta edición del Carnaval de Mérida, las gradas instaladas a lo largo del derrotero tendrán una capacidad para recibir a más de 34 mil personas, 10 mil más en comparación con la celebración del 2019 cuando fue de 24 mil personas.

Aunado a ello, el comandante de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero, señaló que también se contará con la presencia de elementos y unidades de protección civil y otras agrupaciones como la Cruz Roja y bomberos quienes estarán dispersos en todos los rincones del recinto ferial.

"En caso de que se dé algún extravío también contaremos con áreas específicas que estarán ubicadas en la entrada de Ciudad Carnaval donde puedan acudir los familiares del menor o persona extraviada, aunado a ello en toda la plaza se contará con audio y sonido y torres de vigilancia que se ubican dentro y fuera del recinto ferial", apuntó.

Agregó que la vigilancia abarcará las áreas de estacionamiento, parada de autobuses, entrada principal, acceso a los proveedores, áreas de espectáculos, conciertos y comidas, así como a lo largo del derrotero mientras se lleve a cabo el desfile de comparsas y carros alegóricos.

Dijo que el operativo de seguridad incluye revisión exhaustiva a las personas que ingresen al Carnaval, a fin de evitar que introduzcan objetos como botellas de vidrio o cinturones con hebillas grandes, además de la presencia del escuadrón canino K9.

Romero Escalante detalló que en caso de emergencia se cuenta con áreas de fácil acceso a lo largo del todo el derrotero para que las ambulancias puedan ingresar y salir sin contratiempos y se contará con módulos Mujeres Seguras.


Lo más reciente

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún

Para esta temporada se prevé el arribo de más de 2 millones de turistas

Ana Ramírez

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún