La Jornada Maya
Foto: Juan Manuel Valdivia
Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 24 de marzo, 2020
El Cabildo de Solidaridad levantó la mano en favor de los empresarios e ingresó a la Secretaría General del Ayuntamiento una minuta en la que solicitan subir como punto de acuerdo a la siguiente Sesión Ordinaria o Extraordinaria, la aprobación de apoyos y estímulos fiscales del gobierno del municipio para empresas, negocios y personas físicas y morales, con motivo de la emergencia sanitaria durante el tiempo que determine el Ayuntamiento.
Un grupo de regidores, encabezados por Samaria Angulo Sala, Orlando Muñoz Gómez, José Francisco Berzunza Dajer, Carlos Guerra y Leslie Berenice Baeza Soto, ingresaron dicha propuesta para apuntalar los esfuerzos de los empresarios.
Entre otros apoyos y estímulos, en la minuta solicitan la "suspensión total de verificaciones fiscales y que sea tomado a cuenta del predial 2020 el 40 por ciento de los pagos efectuados al personal que esté de descanso solidario".
También piden suspender: el Derecho al Alumbrado Público (DAP); todo tipo de cobros, de multas y recargos generados durante la contingencia y hasta el tiempo que determine el Ayuntamiento; pagos por servicios de salud prestados en las clínicas municipales durante la etapa de emergencia, y el pago de basura de todos los comercios.
Asimismo, la renuncia al apoyo social por un monto de 50 mil pesos, para que sea canalizado única y exclusivamente al combate del COVID-19 en el municipio de Solidaridad.
La minuta deberá ser avalada por la presidente municipal, Laura Beristain Navarrete, y la mayoría de los concejales, para que finalmente sea llevada a Cabildo.
Edición: Elsa Torres
Prevén que los primeros 12 kilómetros estarán concluidos el próximo diciembre
La Jornada
La actividad forma parte de la estrategia integral de reinserción social destinada a las personas privadas de su libertad
La Jornada Maya
El espectáculo tendrá lugar en abril y se esperan hasta 20 mil visitantes
La Jornada Maya
Fueron 61 los productores beneficiados por el programa, entre ellos 22 mujeres y 39 hombres
La Jornada Maya