Abraham Bote
Foto: Presidencia
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 2 de junio, 2020

Luego del banderazo de inicio de las obras del tramo 3 del Tren Maya, en Maxcanú, Yucatán, Raúl Aguilar Baqueiro, presidente de Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad, afirmó que estas obras serán de importancia para la recuperación de la industria de la construcción.

De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (Ceesco), dependiente de la misma CMIC, más del 80 por ciento de la inversión de la construcción en Yucatán provenía de fondos privados, hasta antes de la emergencia sanitaria, por lo que poner en marcha un proyecto público de esta magnitud era necesario.

Aguilar Baqueiro recordó que el tramo 3 contempla una longitud aproximada de 172 kilómetros y una inversión superior a los 10 mil millones de pesos, y la obra la ganó en licitación Construcciones Urales, S.A. de C.V en convenio de asociación con GAMI Ingeniería e Instalaciones, S.A. de C.V. y AZVI, S.A.U., mientras que el tramo 4 fue adjudicado a Ingenieros Civiles Asociados (ICA).

“Con estos consorcios, la CMIC Yucatán ha sostenido diversas reuniones para formalizar un vínculo con las empresas locales, a fin de que se cumpla con el acuerdo establecido con Fonatur en el sentido de procurar la activa participación de los constructores yucatecos en los diversos componentes del proyecto” comentó.

Asimismo, recalcó que si encuentran la manera de trabajar en conjunto, este tramo puede ser “un ejemplo de éxito y de un proyecto que se termine en tiempo y costo y que haga crecer al consorcio ganador y también crecer a todas las empresas regionales que participen en él”.

El líder empresarial destacó la labor del titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons y su equipo, con quien han trabajado de la mano durante los últimos meses para sentar las bases del compromiso conjunto entre los empresarios locales y los consorcios ganadores, “eso demuestra mucha responsabilidad de su parte y debe reconocerse.

“En días próximos haremos llegar a los consorcios un directorio completo y adecuadamente integrado en el que estarán todas las empresas afiliadas que han mostrado interés en ser consideradas para participar en el proyecto”, dijo.

A su vez, concuerda en que formar una sinergia con los constructores locales será una prioridad en el proyecto, y que Mérida debe consolidarse como la sede del Centro de Control de Operaciones, que sería el centro neurálgico y de control del proyecto, tal como lo mencionó el gobernador Mauricio Vila Dosal.

Finalmente indicó que él coincide con la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre la importancia y necesidad de reivindicar al sureste y de que exista un desarrollo mucho más equilibrado entre las regiones del país y este proyecto puede ser un elemento muy importante en ese propósito al mejorar la competitividad de la región.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Juventus le remonta al Inter en tiempo añadido y se lleva el derbi de Italia

El Inter sucumbió 4-3 ante los turineses

Afp

Juventus le remonta al Inter en tiempo añadido y se lleva el derbi de Italia

Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente

El encuentro tuvo lugar tras el anuncio de aranceles a autos y otros productos del país asiático

La Jornada

Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente

Uziel Muñoz sorprende en el mundial de lanzamiento de bala y consigue la plata para México

Ryan Crouser, favorito del certamen, encadenó un tercer oro para Estados Unidos

Afp

Uziel Muñoz sorprende en el mundial de lanzamiento de bala y consigue la plata para México

Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100 por ciento a China

El mandatario aseguró que aplicar las medidas económicas darían fin al conflicto en Ucrania

Ap

Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100 por ciento a China