Juan Manuel Contreras
Foto: Israel Mijares
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 29 de junio, 2020

Desde la noche de ayer los concesionarios de expendios de cerveza en Yucatán alistaron sus neveras para recibir a sus clientes. El domingo 28 de junio el decreto del gobierno del estado por el que se vendían bebidas alcohólicas bajo el esquema de servicio a domicilio quedó sin efecto. Sin embargo, la gente únicamente puede acudir a los establecimientos hasta las 17 horas; y la modalidad de reparto se mantiene hasta las 22. Los fines de semana permanece a domicilio, según informaron los comerciantes.

En un recorrido por algunos de estos negocios al norte de la ciudad se pudo constatar que las personas ya pueden acudir al expendio de su preferencia para surtirse de cerveza u otros licores, más por instrucciones de las autoridades sanitarias, solo podrán hacerlo hasta las 17 horas, esto a fin de disminuir la afluencia en los locales y evitar riesgos de contagio por COVID-19.

Don Max tiene un Six en la colonia Jesús Carranza y comentó que la medida le parece buena, ya que el tiempo que permanecieron cerrados les generó una serie de deudas, que por lo menos en su caso, logró amortiguar con los 20 pesos extras que cobra por ofrecer el servicio a domicilio a bordo de un triciclo que consiguió para este fin, mientras su esposa atiende el establecimiento.

En ese sentido comentó que las ventas sí han subido de manera considerable tras el levantamiento de la Ley Seca, pues “mucha gente tomó esos días lo que no tomó en dos meses”, señaló el experimentado comerciante.

Pese a lo anterior, no todos ven con buenos ojos el levantamiento parcial del servicio a domicilio, pues hay concesionarios para los que esta iniciativa representa un gasto extra, como a William Acevedo, administrador de un Modelorama en la Díaz Ordaz.

Su diligenciero percibirá la mitad del salario al que estaba acostumbrado, pues solo laborará cinco horas al día. A decir del emprendedor su conveniencia radica en el esquema de venta de mostrador, pues él ve por su negocio y no tiene tiempo de salir a repartir; ni la confianza de dejar a un tercero a cargo de la caja.

Cabe mencionar que los supermercados no están incluidos en estas nuevas disposiciones y pueden comercializar alcohol en el horario habitual -hasta las 22 horas- de forma presencial. Lo mismo aplica para los fines de semana.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Champotón se alista para su gran fiesta: la Expo Feria Ganadera 2025 promete música, tradición y sabor

Gloria Trevi y Los Dos Carnales forman parte de la cartelera; la cita es del 1 al 8 de diciembre

La Jornada Maya

Champotón se alista para su gran fiesta: la Expo Feria Ganadera 2025 promete música, tradición y sabor

El Mercado 23 revive con el aroma del Día de Muertos: flores, pib y tradiciones llenan Cancún de color

Las ventas de insumos para altares crecieron hasta 20 por ciento este año

Ana Ramírez

El Mercado 23 revive con el aroma del Día de Muertos: flores, pib y tradiciones llenan Cancún de color

La nueva Catedral de Cancún tiene 50 por ciento de avance pese a controversias ambientales

La Diócesis Cancún-Chetumal prevé concluir su obra negra en el primer semestre de 2026

Ana Ramírez

La nueva Catedral de Cancún tiene 50 por ciento de avance pese a controversias ambientales

La preparación del Pib, una actividad familiar

Cada ingrediente tiene un sentido simbólico y le dan un equilibrio entre sabor, tradición y memoria

Ana Ramírez

La preparación del Pib, una actividad familiar