Paul Antoine Matos
Foto: Facebook @victorycruiselines
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 21 de febrero, 2018
Los tres estados peninsulares se unirán por vez primera en un crucero que recorrerá las costas del Caribe y el Golfo de México a partir de enero próximo, lo que permite innovar al sector del turismo naviero con la exploración por mar y tierra de las ciudades coloniales, pueblos mágicos y zonas arqueológicas, expresó Saúl Ancona Salazar, secretario de Fomento Turístico.
Desde enero próximo, la línea naviera Victory Cruise Lines realizará viajes cada 18 días desde Miami, Florida hacia la península con la Gran Experiencia Maya. El proyecto, explicó su director Bruce Nierenberg, innova porque durante una parte del recorrido los viajeros podrán viajar por tierra en la península.
“República Dominicana tiene playas preciosas, pero no tiene a Chichén Itzá”, expresó al destacar las ventajas de la península de Yucatán sobre otros destinos de la región Caribe y Centroamérica.
Al ser los primeros en generar una ruta así, es posible que, si tiene éxito, otras empresas imiten, porque en los próximos dos años ingresarán al mercado naviero unos 30 barcos con capacidad para 200 a 400 personas.
De zarpar en Florida, pasarán un día en Key West, luego tres noches y dos días en Puerto Morelos; desde Quintana Roo se trasladarán hasta Yucatán, para estar en Valladolid y Chichén Itzá una noche, con los espectáculos nocturnos de la zona arqueológica y ver el amanecer, después el destino es Izamal y Progreso, donde se reencontrarán con el crucero. Ahí se quedarán tres días y dos noches, para viajar por Mérida, Mayapán, Sotuta de Peón; finalmente, el barco partirá hacia Seybaplaya, en Campeche. Luego regresarán vía aérea a Estados Unidos; mientras que la embarcación hará la ruta a la inversa.
“Somos la primera empresa en combinar cruceros todo incluido con estancias sobre tierra, algo que permite al crucerista acercarse a la comunidad local y la cultura maya”, declaró.
El perfil del viajero de este tipo de cruceros, dijo Nierenberg, es de los Baby Boomers de Estados Unidos ya retirados con la capacidad económica para pagarlo, que han recorrido el mundo, por lo general abogados, médicos y profesores. El costo de alrededor de cuatro mil dólares por personas, todo incluido, y generarán una derrama económica de aproximadamente 500 dólares por día, señaló.
Tendrá dos temporadas, la primera de enero a mayo del 2019, y la segunda de noviembre de ese mismo año hasta mayo del 2020. Serán viajes cada 18 días, y en la primera temporada son 12 redondos.
Ancona Salazar reconoció que la nueva ruta de Victory Cruise Lines abre la posibilidad a nuevas rutas hacia la entidad, con circuitos multimodales naviero-terrestre, por lo que es una nueva fisonomía turística del estado y la península.
Según los datos de la Sefotur, el turismo naviero se encuentra a la alza en Yucatán, porque en 2017 arribaron 136 barcos con 413 mil pasajeros. En enero de 2018, llegaron 15 barcos con 40 mil personas en total, pero se esperan 140 hasta diciembre; ambos incrementos, de acuerdo con el funcionario, son de un 25 por ciento con respecto al año pasado. Mientras que en derrama económica el sector genera unos 18.2 millones de dólares anuales.
De las 40 mil personas que llegaron en enero, la mitad pernoctó en el estado y la otra parte contrataron un tour.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada