Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 31 de enero, 2018
Durante la presentación del Manejo Hídrico Sustentable de los cenotes de la comunidad Miguel Colorado, municipio de Champotón, donde Fundación Coca Cola donó más de 2.5 millones de pesos para programas de conservación y cuidado de estas áreas, garantizó que no explotará el vital líquido del corredor peninsular, el cual brota en Calakmul.
Durante su exposición, Ricardo Ponce Gutiérrez, director de Pronatura Península de Yucatán, señaló que en el cuidado del agua y la conformación de este corredor hídrico se está fomentando la actividad turística para los habitantes de las 90 áreas que esta fundación ha beneficiado, con el apoyo también de Fundación Bepensa.
Sin embargo, el representante de la Fundación Coca Cola, a pregunta expresa de [i]La Jornada Maya[/i], aseguró que están devolviendo más del 100 por ciento del agua que es utilizada en la producción refresquera diaria, pero no abundó en qué calidad.
Descartó que sumar a Miguel Colorado en este corredor tenga la intención de despojar del vital líquido a los habitantes del lugar. Por el contrario, se trata de cuidar el agua y de brindarles otras fuentes alternativas de trabajo sustentable a través de turismo ecológico, con el avistamiento de especies como el zopilote rey, pavo ocelado, jaguar, venado cola blanca y puerco de monte, entre otras.
En un comunicado, la Fundación Coca Cola, Fundación Bepensa, el ejido Miguel Colorado y Pronatura Península de Yucatán AC manifestaron que unen esfuerzos para contribuir en la conservación, protección y uso sustentable del recurso hídrico, en beneficio de la comunidad y la biodiversidad.
Agrega el documento que durante 2018 se trabajará en selvas, pantanos y pastizales, que actúan como esponjas que retienen el agua, como protectores que evitan la erosión, detienen las avenidas torrenciales y funcionan como filtros. En este contexto se pretenden conservar al menos 3 mil hectáreas, que incluye laguna Moku.
Además, mejorar la calidad de los servicios turísticos y fortalecer la infraestructura que permitan un desarrollo turístico de calidad y más sustentable, minimizando el impacto de la contaminación de los cuerpos de agua.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada