Notimex
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Campeche
Lunes 29 de enero, 2018

De julio a septiembre de 2017 el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), que ofrece un panorama de la evolución económica de las entidades federativas del país en el corto plazo, creció en 21 de los 32 estados del país, de los cuales Baja California Sur registró la mayor alza y Campeche la más significativa caída.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en su comparación anual y con cifras desestacionalizadas, los estados que sobresalieron por el aumento en su actividad económica fueron: Baja California Sur, con 17.5 por ciento, seguido de Puebla con 9.0 por ciento, Nuevo León con 4.7 por ciento, Guanajuato con 4.4 por ciento, San Luis Potosí con 3.9 por ciento, Coahuila con 3.7 por ciento y el Estado de México con 3.6 por ciento, con series ajustadas por estacionalidad frente al tercer trimestre de 2016.

En contraste, las entidades que más redujeron su actividad económica en el tercer trimestre del año pasado, fueron: Campeche con 11 por ciento, Tabasco con 7.3 por ciento, Oaxaca con 5.0 por ciento, Zacatecas con 3.0 por ciento, Tlaxcala con 2.7 por ciento, Chiapas con 2.1 por ciento, Durango con 1.9 por ciento, entre otras.

El organismo señaló en un comunicado, que durante el tercer trimestre de 2017, el ITAEE creció en 14 de las 32 entidades federativas respecto al trimestre previo con cifras desestacionalizadas, de las cuales la de mayor avance fue Baja California Sur y la de más retroceso Campeche.

En el periodo de referencia, los estados con el mayor incremento con cifras desestacionalizadas respecto al trimestre previo en su actividad económica fueron: Baja California Sur 9.3 por ciento, Michoacán 2.3 por ciento, Puebla 1.6 por ciento, Quintana Roo 1.6 por ciento, Colima 1.3 por ciento, Jalisco 1.3 por ciento, y Guanajuato y San Luis Potosí con 1.1 por ciento, en cada caso.

Refirió que de los 18 estados con caída en su actividad económica, los que registraron las mayores contracciones en su comparación trimestral, fueron Campeche 5.6 por ciento, Tabasco 2.8 por ciento, Zacatecas 2.0 por ciento, Tlaxcala 1.8 por ciento, Tamaulipas 1.7 por ciento, Morelos 1.5 por ciento y Durango 1.4 por ciento, entre otros.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<