La Jornada Maya
Foto: Fernando Eloy

San Francisco de Campeche
Miércoles 10 de enero, 2018

El cumplimiento de la armonización legislativa, la creación y el correcto funcionamiento de las instituciones públicas encargadas de combatir la corrupción han sido fundamentales para que los resultados en materia anticorrupción en Campeche sean exitosos, sostuvo el secretario General de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, al poner en marcha, con la participación de autoridades de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) y la Embajada Británica, los trabajos preparatorios para la creación del Mecanismo Nacional Intergubernamental de Revisión, que se encargará de fortalecer las medidas de prevención y combate a la corrupción.

Aysa González aseguró que para el Gobierno de Campeche no hay labor más relevante que garantizar la legalidad y el actuar de los servidores públicos, así como prevenir los delitos por hechos de corrupción.

“La confianza ciudadana en sus instituciones se fortalece cuando éstas dan respuesta eficaz a sus demandas”, aseveró al señalar que la corrupción es un fenómeno social, político y económico que afecta a todos los países, perjudica a las instituciones democráticas, desacelera el desarrollo económico, contribuye a la inestabilidad, atenta contra la democracia y el Estado de derecho, da pie a violaciones de los Derechos Humanos, menoscaba la calidad de vida y permite el florecimiento de amenazas a la seguridad humana.

Antes de finalizar hizo un reconocimiento a la labor que realiza la ONUDD y la Embajada Británica para promover la creación del Mecanismo Nacional Intergubernamental de Revisión, el cual permitirá promover y fortalecer las medidas de prevención y combate a la corrupción.

En su intervención, la secretaria de la Contraloría, Laura Luna García, explicó que esta reunión se da en seguimiento de la Cumbre Global Anticorrupción 2016, en la que se acordó el desarrollo de una serie de reuniones con el propósito de implementar una metodología que permita crear el Mecanismo Nacional Intergubernamental de Revisión, con el objeto de ofrecer oportunidades de intercambio de información sobre las buenas prácticas y problemas encontrados en la implementación de los sistemas locales y así, conocer el nivel de implementación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.

Indicó que se eligió a Campeche para la adaptación y diseño de la metodología a nivel estatal, así como el desarrollo de la agenda de trabajo en coordinación con la Contraloría.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

<