Gabriel Graniel
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 9 de diciembre, 2019

Este 16 de diciembre, en el marco de la reunión que sostendrán los líderes disidentes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) en la Ciudad de México, se abordará el tema de las 38 mil denuncias interpuestas ante las Juntas Federales de Conciliación y Arbitraje, de las cuales 90 por ciento han sido sentenciadas en contra de los obreros, afirmó Raúl Drouallet Patiño, coordinador nacional de Petroleros y Ciudadanos del Sureste.

Entrevistado durante una manifestación que encabezó frente a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje número 52, con sede en Ciudad del Carmen, en la que estuvo acompañado de una veintena de ex trabajadores petroleros, el dirigente señaló que con esta protesta se exige a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la reapertura de expedientes de ex obreros a quienes les fueron pisoteados sus derechos, agraviando la legislación vigente en materia laboral, al ser despedidos de manera injustificada y como parte de la represión que emprendió el sindicato petrolero en contra de sus críticos.

“El reclamo es de justicia, la cual estamos pidiendo, no solo aquí sino también en todo el país; estamos exigiendo a la SCJN que nos reparen el grave daño que nos hicieron desde las Juntas Locales y Federales de Conciliación y Arbitraje, hasta los propios magistrados de la Suprema Corte, en todo el ámbito de justicia laboral que se debe que impartir y que han ido en contra de los obreros”, asentó.

Sostuvo que en las diferentes reuniones realizadas en la capital del país se han entregado expedientes de los obreros en la Presidencia de la República, en la Secretaría de Gobernación, en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, entre otras, desde donde se analiza la posibilidad de reabrir cada uno de los casos.

“Confiamos en el presidente Andrés Manuel López Obrador, sabemos que no es un tarea fácil; que pronto se iniciará la revisión de los expedientes mediante los cuales se afectó a la clase obrera del país”, aseveró.


[b]Cónclave nacional[/b]

Drouallet Patiño indicó que con el objetivo de analizar estos temas y el relativo a la renovación de la dirigencia del STPRM, este 16 de diciembre se reunirán en la Ciudad de México todos los representantes de las disidencias de este gremio.

Recordó que está por vencer el plazo que se impuso a Manuel Limón Hernández, secretario general del STPRM, para convocar a elecciones, por lo que se buscará una candidatura de unidad de los grupos disidentes, para llegar en un solo bloque contra “la mafia del sindicato petrolero”.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<