Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Domingo 8 de diciembre, 2019

En el golfo de México, el litoral de Tabasco y sonda de Campeche, existe un gran potencial petrolero, en el que se trabajará para alcanzar la meta de 2.4 millones de barriles de crudo al día, manifestó el presidente Andrés Manuel López Obrador, su visita al Centro de Proceso de Akal C, durante la cual sostuvo que promueve el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el impulso a la industria petrolera, “para volver a reactivar la economía de Carmen y de Campeche, que haya trabajo y bienestar para todos”.

Entrevistado luego de atender a un grupo de pensionados y jubilados de Pemex que se manifestó a las puertas del Puerto Industrial Isla del Carmen, López Obrador mencionó que, tras la revisión a los alcances que ha tenido el Plan Nacional de Hidrocarburos, se está cumpliendo con las metas establecidas.

[b]Hay más producción[/b]

El Presidente expuso que, por primera vez, Pemex ha logrado frenar la pendiente decreciente que se tenía en la producción de crudo desde hace 14 años, lo cual se ha logrado con una administración sana de los recursos y con apostarle a la perforación en aguas someras, que es donde se cuenta con la tecnología y la experiencia para la explotación del petróleo, siendo más económica su extracción.

“Se trata de rescatar a Pemex y de impulsar mucho la industria petrolera, volver a reactivar la economía en Carmen y en todo Campeche, que haya trabajo y bienestar para todos”, apuntó el mandatario.

Al referirse a los recientes casos de ataques de “piratas” a plataformas situadas en la sonda de Campeche, López Obrador refirió que ha girado instrucciones al secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, de revisar la estrategia de seguridad que se brinda a las instalaciones petroleras en la zona, para garantizar la seguridad de las mismas y también a los obreros, “que también se vigile que no haya huachicol en el mar”.

[b]Visita Akal C[/b]

Por la mañana, el Presidente, en compañía del gobernador, Carlos Miguel Aysa González; el director general de Pemex, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, se trasladó a la terminal marítima de la petrolera, en donde a bordo de un embarcación rápida, arribó al Centro de Proceso Akal C, que se localiza a 86 kilómetros de Ciudad del Carmen.

Dicho complejo inició operaciones en junio de 1979, siendo la instalación costa afuera única en el mundo, con una longitud de un kilómetro, unida a través de 12 plataformas. Se encuentra conformado por cinco centros de procesos y siete plataformas satélites, además de 55 pozos productores, con una población de obreros de 527, cumpliendo mil 506 días sin accidentes.

En este Centro de Procesos se tiene una producción de 200 mil barriles de petróleo y de 900 mil pies cúbicos diarios de gas.


Lo más reciente

Uno de cada 600 mexicanos vive con síndrome de Ehlers-Danlos, transtorno que causa dolor en las articulaciones

Otros síntomas incluyen dolor crónico de espalda y piel que se estira con facilidad

Efe

Uno de cada 600 mexicanos vive con síndrome de Ehlers-Danlos, transtorno que causa dolor en las articulaciones

Acusan a médico alemán por asesinar a 15 de sus pacientes

La fiscalía busca una pena máxima y prohibirle al acusado ejercer su oficio de por vida

Ap

Acusan a médico alemán por asesinar a 15 de sus pacientes

No habrá aumento de tarifa en combis, aclaran FUTV y Agencia de Transporte de Yucatán

El costo del servicio colectivo se mantiene en ocho pesos para el público general

La Jornada Maya

No habrá aumento de tarifa en combis, aclaran FUTV y Agencia de Transporte de Yucatán

Feria del Carmen 2025 proyecta a artistas locales

Talento quintanarroense y peninsular ha tenido prioridad para presentarse en el Teatro del Pueblo y para el Pueblo

La Jornada Maya

Feria del Carmen 2025 proyecta a artistas locales

<