Jairo Magaña
Foto: Google maps
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 4 de diciembre, 2019
En la puerta principal del Hospital General de Especialidades Médicas Javier Buenfil Osorio, unos 20 pacientes de hemodiálisis y sus familiares volvieron a manifestar su inconformidad ante la falta de los insumos necesarios para realizar los procesos de hemodiálisis y diálisis en el nosocomio; Guadalupe Caamal Castillo, paciente del nosocomio, señaló que cada kit les cuesta mil 800 pesos y algunos necesitan tres a la semana, algo que no pueden cubrir.
La condición presente de Guadalupe es más sensible, a tal grado que apenas hace un año podía caminar de su propio pie y ahora fue necesario comenzar a usar una silla de ruedas para poder trasladarse hasta el HGE a recibir su diálisis, proceso que realizan los cuerpos médicos para eliminar y extraer líquidos de los pacientes de insuficiencia renal crónica, aunque también la diabetes ocasiona esta situación.
Se calcula que el Hospital Javier Buenfil atiende a 70 pacientes de hemodiálisis. Al respecto, Caamal Castillo mencionó que cada kit del tratamiento les cuesta alrededor de mil 800 pesos y no todos pueden costearlo, sobre todo cuando requieren tres diálisis a la semana, es decir, cinco mil 400 pesos aproximadamente a la semana ó 10 mil 800 a la quincena, cuando los salarios en la entidad no dan para poder costearlo.
La molestia de los pacientes se origina en el anuncio realizado hace dos semanas, según el cual, con apoyo del gobierno federal, se consiguió una dotación de medicamentos. Sin embargo, a pesar del tiempo, aparentemente aún no han hecho la distribución de los insumos a todos los nosocomios, incluyendo al Hospital General, donde ha sido constante la inconformidad de y sus familiares.
Trascendió que personal de la Secretaría de Salud atendió luego a los manifestantes, admitiendo que hubo un retraso en el abasto de los insumos y kits para hemodiálisis tanto en el Hospital General como en otras instituciones.
A través de información filtrada, revelaron que la Secretaría hizo una compra extraordinaria de emergencia de los kits necesarios para sus pacientes y poder atenderlos. Según Caamal Castillo, los pacientes que requieren diálisis no pueden esperar más de 48 horas para realizar dicho procedimiento, ya que al retener líquidos y materia, presentan complicaciones severas.
Asimismo informaron que a través de recursos del orden estatal se apoya a los pacientes de hemodiálisis para que paguen entre 100 y 400 pesos, según los estudios socioeconómicos que se les aplican.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel