Jairo Magaña
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 2 de diciembre, 2019

Con al menos 15 reportes de llegada de personas procedentes de centro América y algunos estados de la región sur, la comisionada nacional del Partido del Trabajo en Campeche, Ana María López Hernández, reveló que de diferentes zonas del estado ha recibido reportes señalando que migrantes centroamericanos reciben un pago de entre mil 500 y dos mil 500 pesos para instalarse a un costado de las vías por donde pasará el Tren Maya; autoridades federales investigan la situación.

La dirigente indicó que es de gran importancia para el gobierno de México tomar en cuenta a cada ciudadano que pudiera verse afectado con la construcción del Tren Maya, y por tal motivo el PT en Campeche respaldó la propuesta del director del Fondo Nacional para Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, de llevar a cabo un proceso de consulta a realizarse en próximos días, “sobre todo cuando el PT ha mostrado una postura a favor del gobierno federal”.

Ante esta situación, López Hernández manifestó que el presidente Andrés Manuel López Obrador busca en todo el sur del país que los ciudadanos tengan, por primera vez en la historia, la oportunidad de expresar sus preocupaciones y dudas sobre este gran proyecto sexenal.

La líder petista lamentó que este proyecto se atrase por la resistencia de grupos de poder que buscan desestabilizar esta obra, detectándose que ofrecen hasta dos mil 500 pesos a centroamericanos migrantes para invadir las vías del tren, instalando carpas improvisadas. Sin embargo, el Fonatur anunció que sólo reconocerán a quienes por años han ocupado esos lugares y han generado derechos, un proceso para el cual contarán con el apoyo de la ONU- Hábitat.

López Hernández destacó que este tipo de consultas las realizarán en dos sentidos, contemplando principalmente a las poblaciones indígenas asentadas en 84 municipios de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, por donde está trazado el circuito de alrededor de mil 500 kilómetros del proyecto turístico, y otro dirigido al resto de los ciudadanos. En ambos, la pregunta central es: ¿Va el Tren Maya sí o no?.

Será el 15 de diciembre cuando se realice la consulta en físico. Ésta será vigilada por autoridades federales y estatales.


Lo más reciente

Al menos 51 muertos y 27 niñas desaparecidas por inundaciones en Texas

Las autoridades se reservan el número total de personas extraviadas a causa del siniestro

Ap

Al menos 51 muertos y 27 niñas desaparecidas por inundaciones en Texas

Implican a Peña Nieto en sobornos israelíes para comercializar software de espionaje Pegasus

El ex mandatario habría ofrecido "lucrativos contratos" a dos empresarios que "invirtieron" 25 mdp

La Jornada

Implican a Peña Nieto en sobornos israelíes para comercializar software de espionaje Pegasus

Diego Castañón supervisa pavimentación de la colonia Ejido, en Tulum

Autoridades informan que la obra lleva 25 por ciento de avance

La Jornada Maya

Diego Castañón supervisa pavimentación de la colonia Ejido, en Tulum

Sheinbaum inaugura central de ciclo combinado en Villa de Reyes, San Luis Potosí

La mandataria busca fortalecer con 26 mil megawatts la red de la CFE

La Jornada Maya

Sheinbaum inaugura central de ciclo combinado en Villa de Reyes, San Luis Potosí

<