Jairo Magaña
Fotos: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 31 de octubre, 2019

Animalistas lamentaron una nueva ola de perros envenenados en Campeche, esta vez en el fraccionamiento Villas la Hacienda, en el norte de la ciudad. Ricardo Ruelas y Nancy French reprobaron esta medida que toman algunos ciudadanos para supuestamente erradicar la proliferación de perros callejeros, señalando que no es la manera de atender el problema pues para ello están autoridades en caso de que sea necesario controlar una posible emergencia sanitaria.

[img]wist2st008ih[/img]

También recordaron que hace unos meses ocurrió otro envenenamiento masivo en el que murieron más de 400 canes en el malecón de la ciudad. La Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de este tipo de delitos, dio carpetazo al caso hace unas semanas.

En específico, Nancy French responsabilizó a la FGE de Campeche, así como al Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) por la falta de cooperación y sensibilidad para dar continuidad a la matanza de canes ocurrida en el mes de mayo, atribuyéndole a la Fiscalía las trabas que pusieron para integrar una carpeta pese a las decenas de denuncias que realizaron los activistas.

[img]vist2st006st[/img]

Por otro lado, al CESP lo culpan por la falta de cooperación para entregar los videos de las cámaras de vigilancia donde se registraba el momento en que los responsables vertieron el veneno para los animales.

"La omisión, la insensibilidad y la inoperancia de las autoridades de procuración de justicia ante ese hecho, permite e incluso fomenta a los ciudadanos sin escrúpulos que sigan intentando erradicar de la manera errónea a los canes en situación de calle en la ciudad, pues a raíz de ese suceso sólo dieron carpetazo y no hubo responsables a pesar de las pruebas presentadas por nosotros y de que no quisieron entregar los videos de las cámaras de vigilancia del C5", afirmó.

[img]wist2st00qsu[/img]

También mencionó a la Ley de Protección y Bienestar Animal que aprobaron en la Legislatura pasada y que hasta la fecha siguen haciendo modificaciones los diputados de la LXIII Legislatura, como una herramienta que no funciona, pues mientras no haya los ajustes necesarios sobre la intervención de las autoridades, la Fiscalía continuará sin tomar la importancia necesaria a estos casos y continuarán en la omisión.

Cabe resaltar que en la administración municipal anterior estaba el proyecto de una perrera para tratar la proliferación de canes callejeros, pero la alcaldía recibió una obra negra y de los 11 millones de pesos destinados para la construcción ya no quedan recursos, es decir, el cabildo que encabezó Edgar Hernández Hernández, ahora secretario de Protección Civil del Estado, utilizó el dinero pero no se concluyó la obra.

[img]rist2st0i0tg[/img]


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

<