Jairo Magaña
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 25 de octubre, 2019

Segundo día de charlas del World Vision México con autoridades de procuración de justicia y seguridad del estado de Campeche, la investigadora Verónica Moreno García, afirmó que en la entidad hay 206 casos de violación en general y que pudieran ser más pero la gente calla y omite denunciar ante las autoridades, sin embargo, estos números cimbraron en los presentes y la representante de la Fiscalía General del Estado (FGE) trató de contradecir las cifras.

El pasado jueves se reveló la existencia de casos de turismo sexual infantil en Campeche, siendo [i]Carmen[/i] el municipio con más denuncias en este tema, el organismo de investigación dio a conocer estadísticas dirigidas específicamente a la niñez y mujeres, lamentando que no haya un instrumento de medición que sirva para discernir por edades los puntos sensibles de delitos de diferentes tipos hacia los menores.

Usando como instrumento informativo al Semáforo de violencia y a la pagina de gobierno del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en la categoría de programas de datos abiertos de incidencia delictiva, la activista destacó los 206 casos de violación en la entidad, en estos, no hay un número exacto para determinar a cuantas niñas, adolescentes y mujeres adultas han sufrido de estos ataques a su integridad, incluso en ambos cuadros los números eran casi similares.

También afirmó que los factores por lo que la realidad no está reflejada en las estadísticas es porque no denuncian las afectadas o los familiares que deben estar con ellas en esos momentos, la falta de interés de las personas que ven este tipo de casos y no denuncian o intervienen, incluso dijo que también hay casos de omisión por algunas autoridades que prefieren que los números digan otra delito al que realmente fue.

De la misma manera planteó recomendaciones que pudieran ayudar a construir una realidad, así como un panorama para saber a que están enfrentándose las autoridades, como por ejemplo identificar las conductas violentas hacia las niños y niños del entorno en donde viven los adultos, de la misma manera identificar a las instituciones u organizaciones que pudieran intervenir en este tipo de situaciones.

Al ser una charla dirigida a instituciones, lo expuesto durante la charla cimbró en algunos representantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), del Tribunal Superior de Justicia del Estado y primordialmente, en la representante de la FGE quien quiso contrariar a la investigadora sobre los números de violación dado que interrogó de donde sacó dichos números y porque no hay comparación con estadísticas de organismos estatales.


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

<