Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 10 de octubre, 2019

Tal como lo marca la ley orgánica que rige la administración de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), la rectora de la máxima casa de estudios, Cindy Saravia López presentó su informe de labores del ciclo 2018-2019 en compañía de representantes del Ejecutivo Estatal, Legislativo local y del Judicial estatal; mencionó avances, logros académicos y de profesionalización al personal docente, pero pese a que hay un plantón nacional para exigir mayores recursos, no hubo informe detallado del presupuesto y su uso.

Durante el compendio de información, presentó veinticuatro acciones cumplidas que consolidan a esta Casa de Estudios como una Universidad del futuro que respalda y estimulan el espíritu de compromiso con alumnos, personal docente y administrativos través de la ciencia, el arte, la cultura y el deporte.

En un año ubicó a la Autónoma de Campeche en los primeros planos a nivel nacional e internacional al situarse entre las mejores universidades del país, ganando más medallas que nunca en la historia deportiva de la UAC, incrementando las becas de movilidad en un 320 por ciento, convirtiéndola en Universidad de Referencia en Google For Education al ser la primera en México e Hispanoamérica, recuperando acreditaciones perdidas y reacreditando las que estaban en tiempo.

En este año de trabajo para el que fue electa como rectora de la UAC, aumentó el número de investigadores en el Sistema Nacional de Investigación llegando a 69 registrados en este sistema, implementó el programa de mentoras STEM para empoderar a niñas y jóvenes estudiantes despertándoles el amor por la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Subrayó que hoy, ciento once profesores investigadores de tiempo completo, en veintidós grupos de trabajo, desarrollan veintiséis líneas de investigación, con las que generan y aplican conocimientos en favor de la sociedad; de ese total, sesenta y nueve Profesores de Tiempo Completo, están dentro del Sistema Nacional de Investigadores; ocho de ellos ingresaron por primera vez en este año. De esta manera, los investigadores de la Universidad representan el treinta y seis por ciento, de todos los de la Entidad.

Además hizo hincapié en que pasaron de entregar 3 mil 818 a 5 mil 417 becas, lo que representó un incremento del 42 por ciento.

Resaltó, que las becas semestrales de movilidad aumentaron significativamente, ya que de tan solo 10 estudiantes que recibían este beneficio para estudiar en otras universidades de México y del mundo, ahora son 42, lo que representa un incremento del 320 por ciento.


Lo más reciente

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Emitió una orden que impide restringir el acceso de abogados en centro de detención en LA

Efe

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

La investigación se centró en seis cráteres en los Andes chilenos

Europa Press

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

La FGE aseguró que recibirán atención médica, sicológica y acompañamiento institucional

La Jornada

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude

La orden judicial fue emitida por hechos ocurridos en 2023 y 2024

La Jornada Maya

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude

<