Jairo Magaña
Fotos: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 18 de septiembre, 2019

Autoridades de Turismo y Cultura dieron a conocer que los días 29 y 30 de octubre realizarán el tradicional concurso de altares y catrinas que año con año continúa atrayendo a miles de visitantes nacionales y extranjeros a la ciudad de Campeche, así como alberga cada año a más participantes para los [i]Altares del Hanal Pixán y Catrinas[/i] que hacen un recorrido por todo el corredor turístico de la calle 59.

Jorge Manos Esparragoza, titular de Turismo en el estado, afirmó que esperan una participación de al menos 150 altares, pues cada año han superado las expectativas en cuanto a la participación de empresas privadas y dependencias municipales y estatales que juntan sus esfuerzos y también le entran a la demostración de las costumbres y tradiciones de la entidad en dicho evento.

[img]u15gbbao91bg[/img]

"Cada año ha sido exitoso en cuestión turística y para los ciudadanos, pues mientras exponen la belleza gastronómica y de costumbres y tradiciones de los campechanos así como de la cultura maya, los visitantes observan y son testigos de cómo este tipo de eventos reavivan la parte cultural de la identidad maya que caracteriza a la Península de Yucatán, sobre todo cuando hay explicación de cada punto importante de los elementos del altar", dijo.

También destacó que las estadísticas para esas fechas siempre son favorables, al afirmar que en los últimos años la ocupación hotelera está por encima del 70 por ciento de la capacidad de las empresas campechanas y que en cuestión de procedencia ha sido un 90 por ciento de turismo nacional y un 10 por ciento de turismo internacional, que siempre para estas fechas busca este tipo de eventos.

[img]vis68840qsqn[/img]

Por su parte el secretario de cultura, Delio Ricardo Carrillo Pérez, aseguró que los campechanos que participan en este evento han demostrado que están no solo capacitados, sino que toman muy en serio la participación de cada integrante, siendo uno de los más importantes el narrador de cada altar al que las autoridades pasan para disfrutar la vista.

"Ésta ha sido una estrategia que ha funcionado de manera agradable, pues los colores, platillos, elementos y claro el Pibipollo, tienen un lugar importante en los altares, de lo contrario dicha costumbre no fuera trascendental para los campechanos y es aquí en donde observan como están interesados en salvar las costumbres y tradiciones mayas", mencionó.

[img]w15gbbao93zp[/img]


Lo más reciente

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado

La Jornada Maya

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'

Guzmán Castro es buscado en EU por los delitos de conspiración y distribución de cocaína

La Jornada

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'

<