Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 15 de septiembre, 2019

Además de la insolvencia económica para darle mantenimiento y restaurar las viejas casas de arquitectura española en los Barrios Antiguos de San Francisco, Guadalupe, Santa Lucía, Santa Ana y San Román, así como la zona de intramuros del Centro Histórico, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Campeche supervisa que estos trabajos de restauración sean apegados a la ley, con los materiales requeridos que salen demasiado caros y que a su vez conlleva clausulas que aparentemente desaniman a los propietarios de las mismas.

[img]a15gb5g53ago[/img]

Con los cinco barrios antiguos y el Centro Histórico, estiman la existencia de al menos mil 200 viviendas que reflejan la colonización del virreinato en Campeche, el estilo y el clasicismo en el que vivían los hacendados, generales y clase alta española que acomodó a sus familias en la zona de intramuros y que llevó a crear los barrios tradicionales para la clase alta que no quería estar encerrada entre los muros, así como las quintas para que la servidumbre de esta clase dominante estuviera cerca de sus amos.

[img]f15gb5g533zu[/img]

En el Centro Histórico sobre la calle 61 y 63 hay tres casonas que ya no tienen techo, recientemente la mampostería comenzó a caer pues tenía años sin mantenimiento y no estaban habitadas, los comerciantes y vecinos aledaños incluso desconocen a los dueños pero opinaron que es común que dejen que a estas casas dejen que el techo caiga para que luego solo levanten el escombro, limpien y las conviertan en estacionamientos, incluso bodegas para alquilarlas al gobierno.

[img]h15gb5g535bv[/img]

Esta situación es común en los barrios antiguos, hay vecinos que han denunciado la peligrosidad de algunas viviendas en mal estado, pero el INAH recientemente recalcó que no tienen recursos para este mantenimiento.

[img]d15gb5g5zbza[/img]

A la fecha, han habido dos derrumbes de casas antiguas en el barrio de Santa Ana, el paso de tres huracanes categoría cinco, las lluvias, el salitre que el mar despliega en el aire, son de los factores que mantienen en deterioro estas casonas que forman parte de la gama del Patrimonio Cultural de la Humanidad y que ahora el INAH dice no poder atender pues no hay recursos para restaurar o mínimo dar mantenimiento a las mismas, por lo que los propietarios deben realizar el gasto.

[img]x15gb5g53bou[/img]

En el caso de la casa ubicada en la calle 47 entre República y Veracruz del barrio mencionado, los propietarios prefirieron ponerla a la venta pues estos no la habitaban y en las condiciones en las que quedó, no pueden reconstruir de acuerdo a los requisitos que pide el organismo que cuida al patrimonio cultural; en el caso de la otra vivienda ubicada metros adelante, es decir, también sobre la 4 pero entre Veracruz y Tamaulipas, el Ayuntamiento de Campeche tomó la responsabilidad al ser estos quienes la derrumbaron por el peligro que representaba.

Foto: Jairo Magaña


Lo más reciente

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Sin luz, de península a península

Editorial

La Jornada Maya

Sin luz, de península a península

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

<