Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 2 de septiembre, 2019
Representantes de 22 agrupaciones locales de taxis se reunieron para elaborar los 17 puntos del pliego petitorio a tratar con el Instituto Estatal del Transporte (IET), entre los que destacan la reducción de costos para poner en regla los vehículos y la eliminación de requisitos a personas que tienen algún padecimiento crónico, y que se niegue la entrada de la plataforma Uber al estado.
Los taxistas indicaron que no pretenden que suban las tarifas a los pasajeros y recomendaron que se hagan ajustes a la Ley de Transporte que redunden en beneficio de los usuarios del transporte público y los empresarios.
Destacaron que anteriormente le habían entregado ese mismo pliego al gobernador, quien a su vez instruyó al secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, atender la situación y resolver lo que está en manos del gobierno estatal como parte del Poder Ejecutivo y asesorar a los transportistas en cuanto a los puntos que deben tocar con el Legislativo.
Hasta ese punto, Genaro Xool Madero, representante de los taxistas, destacó que buscan mayores ajustes a los pagos que hacen concesionarios y choferes de taxis, e indicó que la Ley de Transporte del Estado de Campeche debe actualizarse para permitir brindar el servicio de manera más organizada y con burócratas dedicados a atender a quienes sí trabajan de esto, situación que concierne a la Secretaría General de Gobierno.
También enfatizó que hay compañeros con enfermedades crónico degenerativas, que si no son tratadas representan un riesgo para los conductores y pasajeros de cualquier vehículo, por lo que buscan que aquellos choferes que sí están controlados respecto a padecimientos como diabetes o cáncer, tengan un descuento adicional o estén exentos de ciertos requisitos que sólo les causan problemas.
También dijo que cuando los concesionarios sacan unidades nuevas, se les obliga a emplacarlas y luego les entregan las de transporte, situación que piden eliminar por considerarla un gasto innecesario.
Previo a la reunión con los transportistas, Castillo Zárate mencionó que ya hay cambios en beneficio de los empresarios, entre ellos el descuento del 50 por ciento en el resello de los tarjetones, que anteriormente costaba 800 pesos y ahora 400, y que ya se aceptan los análisis de sangre, para pruebas antidoping, realizados en las clínicas de la Secretaría de Salud.
El funcionario indicó que casi todas las peticiones corresponden al Poder Legislativo, por lo que deberán buscar acercamientos con los diputados de la Comisión de Transporte para que hagan los ajustes necesarios en la ley.
La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días
Efe
Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga
Miguel Améndola
Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos
Miguel Améndola