Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 2 de septiembre, 2019

Marina Armada de México, Secretaría de Defensa Nacional y autoridades estatales en representación del Gobernador del estado, Carlos Miguel Aysa González, izaron la monumental Bandera del Asta de Bandera en el malecón de la ciudad, con esta ceremonia dio inicio las labores del mes patrio en el Estado con la confirmación de fiesta del Pueblo el próximo 15 de septiembre.

Con semblante fuerte, firmes de principio a fin durante los honores al lábaro patrio, las Fuerzas federales en el estado saludaron a la bandera durante el himno, acto que contrastó con las autoridades locales y el titular de la Fiscalía general del Estado, Juan Manuel Herrera Campos, cantando al unísono con los presentes el himno que da fuerza a las hazañas de soldados mexicanos caídos.

Con este acto, inician las celebraciones del mes patrio en Campeche, en donde los integrantes de las fuerzas federales solo dijeron que realizarán actividades aún por confirmar, pero que tratarán del acercamiento de los cuerpos militares con los ciudadanos para que sigan siendo parte del desarrollo disciplinario en las familias y compañía de los padres de familia.

Cabe resaltar que como en cada entidad del país, la noche del 15 de septiembre realiza cada jefe de Ejecutivo estatal el grito desde el Palacio de Gobierno, pues hasta el momento tienen contemplado el mismo protocolo de armar un escenario entre la Plaza de la República y el Parque del Moch Couoh, pues son áreas que colindan con el Palacio estatal y podría ser en cualquiera de estos el baile del pueblo.

La único información que han dado a conocer es la presencia del grupo los Socios del Ritmo, mismos que son oriundos de la entidad y que han venido en distintas ocasiones a amenizar esta eventualidad, mientras que aún no hay grupos teloneros e informe completo de las actividades de dicho día.

Dentro de las actividades que ya anunciaron en el Gobierno del estado están ofrendas florales a Juan de la Cabada Vera el 4 de septiembre, el 8 de septiembre habrá ofrenda y guardia de honor a nombre de Josefa Ortiz de Domínguez, entre otros.


Lo más reciente

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Sin luz, de península a península

Editorial

La Jornada Maya

Sin luz, de península a península

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

<