Jairo Magaña
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 1 de septiembre, 2019

Aunque la historia de Teléfonos de México (Telmex) data de ser una paraestatal, su sindicato ha mantenido fuerza y alberga al menos a 120 trabajadores en la Sección 78 que comprende a Campeche, misma que de nueva cuenta continúa manifestándose ante las probabilidades de las desmantelación de la empresa a causa de las nuevas filiales que han generado más problemas que beneficios y todo por mandato de una ley de Telecomunicaciones que no fue bien planteada.

El líder sindical en Campeche, Juan Carlos Godoy Herrera, asistió acompañado de al menos 40 trabajadores de la empresa, mismos que pertenecen a la capital, desde los técnicos, cajeros y supervisores de línea, todos llegaron a las afueras de las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), afirmando que estos nunca bajarán las manos hasta lograr que le den a Telmex el lugar que merece como empresa dedicada a la comunicación de los ciudadanos.

Cuestionado con algunas insuficiencias y problemas con muchos de sus registros por la ciudad, aseveró que hacen lo posible para atender en tiempo y forma estos problemas que afectan a los ciudadanos, pero también explicó que muchos de los problemas como empresa o el servicio que ofrecen a los ciudadanos, estos están en las afueras de la ciudad con los cortes de la fibra óptica que es propiedad de la empresa y eso causa aún más molestia que los registros.

Aún así explicaron que están en proceso de reuniones con Senadores y Diputados Federales para establecer líneas de armonización, sobre todo porque la ley de Telecomunicaciones aprobada en la administración pasada de Enrique Peña Nieto, quería quitarle a la empresa los logros como una empresa nacional que ha competido contra empresas nacionales de telecomunicación.

Solo como ejemplo, dijo que la fibra óptica de su propiedad duplica la extensión territorial de Japón y que los servicios que ofrecen mejorarán siempre y cuando desde el gobierno federal y el Instituto Federal de Telecomunicaciones no los siga afectando, pues muchos de los atrasos en el mejoramiento del servicio es por las trabas que estos tienen por la institución al hacer que Telmex ceda una parte de los servicios a estas filiales, de las cuales muy pocas son las que trabajan como debieran.

Para finalizar el líder telefonista dijo que recientemente tendrán una asamblea para preparar los siguientes movimientos que harán respecto a las medidas de presión contra el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sobre todo cuando hay quienes los apoyan en esta causa.


Lo más reciente

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días

Efe

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga

Miguel Améndola

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Israel: apuesta por la barbarie

Editorial

La Jornada

Israel: apuesta por la barbarie

León, fuera del Mundial de Clubes 2025; el TAS rechaza su apelación

La vacante la ocupará quien resulte ganador entre Los Angeles FC y el América

La Jornada

León, fuera del Mundial de Clubes 2025; el TAS rechaza su apelación

<