Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Miércoles 29 de mayo, 2019

El anuncio de 10 becas para estudios de ingeniería en la Universidad de Monterrey y la entrega de más 105 computadoras en escuelas de nivel primaria de la península de Atasta, fueron parte de una gira de trabajo de Ricardo Medina Farfán, secretario de Educación, por el municipio de Carmen.

El funcionario presentó la convocatoria para 10 becas correspondientes a la tercera generación de Linde Scholars, acompañado por Oscar del Bosque Avendaño, vicepresidente de Gases Envasados del Grupo Linde; Isabel Navarro, representante de la Universidad de Monterrey; Ramón Rodríguez García, subsecretario de Gobierno y el alcalde Óscar Román Rosas González.

En este evento se dio a conocer que la primera vez que se entregaron estas becas fue en apoyo a 40 jóvenes de bachillerato y en la segunda a 10 más. Ahora, con otros 10, sumarán 60 los beneficiados con este programa.

[b]Oportunidad de transformar vidas[/b]

Medina Farfán destacó que a través de la suma de voluntades entre empresas y autoridades se están abriendo posibilidades de transformación de la vida de muchos jóvenes y sus familias, además de sus municipios y comunidades.

“A través de estas becas del Grupo Linde, los jóvenes del municipio de Carmen y del estado de Campeche podrán cursar sus estudios en una de las más prestigiadas universidades a nivel nacional e internacional, como lo es la Universidad de Monterrey, en el ramo de ingeniería”, aseguró.

Destacó que esta es una beca única, porque genera una cobertura importante, cubriendo colegiaturas, estancia, alimentación, acompañamiento en tutorías, capacitación, formación de idiomas, estancia en el extranjero, entre otros aspectos.

“No hay otro programa de becas en México que tenga esta capacidad de cobertura y de transformación de vidas”, aseveró.

El funcionario enfatizó que más de 160 muchachos de distintas instituciones públicas y privadas están en proceso de evaluación, en el que ni el gobierno del estado, ni la Secud meten las manos. Es la misma Universidad, mediante un proceso meticuloso y cuidado, la que selecciona a los beneficiarios.

“Es como una incubadora de talento, que seguramente va a permitir que ese talento germine en beneficio de los jóvenes, de sus familia y de las comunidades”, abundó.

[b]Entregan computadoras[/b]

Tras este evento, los funcionarios se trasladaron a las comunidades de la península de Atasta, donde visitaron dos escuelas para hacer entrega de computadoras en donación.

El titular de Seduc enfatizó que se entregarán aproximadamente 105 computadoras en esta zona, beneficiando a más de mil 300 estudiantes de nivel primaria, triplicando el número de ordenadores con que se cuenta en las escuelas de las comunidades rurales y abriendo el abanico de oportunidades de los niños de éstas para acceder a la tecnología.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

<