Hubert Carrera Palí
Foto Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco Campeche
Miércoles 6 de febrero, 2019
El titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (Semarnatcam), Roberto Alcalá Ferráez, admitió que el trazo del tren maya sí provocará deterioro ambiental, “pero buscaremos el menor impacto posible”.
Cuestionado en relación a la declaración que en este sentido hiciera Rogelio Jiménez Pons, titular de Fonatur, el secretario consideró que “la riqueza destruye y la pobreza también”, pero agregó que la construcción del tren maya justifica también otras razones que van más allá de la pobreza como medio para destruir el entorno ecológico.
[b]Esfuerzo en conservación[/b]
En conferencia, Alcalá Ferráez reveló que están buscando la autorización para conformar una brigada policíaca ambiental para más de 2.5 millones de hectáreas de selva que están en estatus de protección y conservación, comprendidas en ampliaciones y reservas forestales.
Admitió que el crecimiento de los asentamientos irregulares está imparable en la frontera con Guatemala, donde se han contabilizado como 30, aunado a que no cesa la tala clandestina.
El funcionario consideró de valía el esfuerzo que los tres niveles de gobierno realizan en el cuidado y protección de cuatro reservas, con la construcción de campamentos y centros de vigilancia, construidos en los últimos tres años con una inversión de 8.5 millones de pesos.
Aunado a lo anterior, se han instalado foto trampas que el año pasado registraron 141 eventos de jaguar, así como de cinco de los seis felinos que existen en México.
Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor
Ronald Rojas
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp