Kalman Verebélyi
Foto: Valentina Álvarez Borges
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 18 de diciembre, 2017
El Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción A.C. Campeche, en coordinación con el Centro INAH de Yucatán y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, ha concluido su diplomado, con duración de 120 horas, dirigido a futuros intérpretes de seis variantes (maya peninsular, ch´ol del sureste, ch´ol del noroeste, man, q´eqchi´, ixil chalujeño, tsotsil de los altos) de la lengua maya, presentes en las comunidades rurales del estado de Campeche.
El objetivo del diplomado es dotar con las herramientas necesarias a los futuros intérpretes, quienes trabajarán en el ámbito de la justicia, dijo Artemia Farga, directora del Centro Profesional, añadiendo que los organismos que intervinieron en la formación de las 22 personas, están en la mejor disposición para seguir el programa y con ello llegar a la profesionalización.
Durante la entrega de las constancias se detalló que para formar parte del universo de los intérpretes certificados, en el Inali se lleva un riguroso trabajo para verificar, con base en las evidencias en vídeo, exámenes escritos, etc, el desempeño de los aspirantes.
Maestros del Centro de la Lengua Maya de la Universidad Autónoma de Campeche fueron invitados a participar como expositores, sin embargo, al saber que el trabajo sería voluntario, decidieron declinar, agradeciendo la invitación.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya