Texto y foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 20 de noviembre, 2017

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Campeche (Semarnatcam), Roberto Alcalá Ferráez, hizo entrega de recursos por más de 260 mil pesos para 258 beneficiarios, directos e indirectos de los municipios de Escárcega y Calakmul, pertenecientes al convenio de compensación ambiental establecido con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para reforestar una superficie de 186 hectáreas de áreas degradadas.

El también Presidente de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (Anaae), acompañado del representante del Presidente Municipal de Calakmul, David Rodríguez Priego, y del representante del subsecretario de gobierno zona sur, Enrique Orozco Ortiz, explicó que los apoyos forman parte del convenio pactado a cuatro años con la CFE, como medida de compensación por la ampliación del derecho de vía de la línea de transmisión Escárcega potencia-Xpujil y por la construcción de la línea de transmisión Xpujil-Xul Ha, para restaurar y reforestar áreas degradadas con la siembra de plantas forestales como maculís, ramón, granadillo, chacteviga, así como frutales nativas de la región tales como ciricote, nance, chicozapote, entre otros.

Los beneficiarios pertenecen a cinco comunidades, tres de Escárcega (Silvituc, José López Portillo y Flor de Chiapas) y dos de Calakmul (Puebla de Morelia y Kilómetro 120), a quienes precisó que la zona es de gran importancia para el Estado en materia de biodiversidad y por ello es importante establecer e implementar acciones que conlleven a su protección.

Cabe precisar que derivado del Convenio también se desarrolla el proyecto “Implementación de obras de Conservación de suelo y agua a través de la construcción de zanjas y fajas en el derecho de vía en las líneas de transmisión Escárcega potencia-Xpujil e Xpujil-Xul Ha.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<