Hubert Carrera Palí
Foto: Facebook @vivirmasqueexistir
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 27 de octubre, 2017

La globalización ha deshumanizado a la sociedad y la ha puesto en una crisis de valores que muchas veces tienen como consecuencia escapar por la puerta falsa para decirle adiós a la vida, expuso la Patricia Rodríguez, psicóloga de la Asociación Civil Vivir más que Existir.

En conferencia señaló que la isla del Carmen constituye el principal foco rojo de suicidios entre jóvenes y adolescentes, seguido de esta capital y Escárcega, de acuerdo al informe que dio a conocer, a la fecha se contabilizan ya 67 muertes provocadas intencionalmente de las que el 49 por ciento la cometieron mujeres.

Ante tal situación, ministros de esta Asociación Civil se sumaron a las acciones emprendidas en este sentido por el sector salud y el gobierno del Estado a través de la promoción de una red social que prevenga el suicidio como problema biosicosocial y multifactorial. “Porque no solo es responsabilidad de la Secretaría de Salud y el gobierno”, dejó en claro la exponente.

Señaló que desde hace tres años el estado de Campeche ocupa el primer lugar en suicidios, pero más alarma el hecho de que se reportan casos en menores de 12 años tal y como recientemente ocurrió en la isla del Carmen cuando el padre le retiró al hijo el celular.

Sobre este asunto observó que la tecnología está jugando un papel importante en toda esta nueva cultura de la muerte al promocionarse juegos como la Ballena Azul, el cual tiene un desenlace fatal.

También existe una responsabilidad muy marca por parte de los medios de comunicación, pues si bien son agentes del cambio, también pueden influir en la conducta de una persona.

Señaló que el suicidio tiene que verse desde diferentes ópticas y vertientes, pues hoy día es un tema que preocupa y que la sociedad debe asumir como un verdadero reto.

Mencionó que la asociación “Vivir más que Existir”, desde hace tres años lleva a cabo campañas de concientización en escuelas de todo el estado para difundir una cultura de la prevención, encaminada a darle un valor real y espiritual a la vida.

Reiteró que el propósito de esta agrupación es conformar una red social que prevenga el suicidio mediante diferentes técnicas que inician desde el hogar; de ahí que la sociedad deba de ser la primera impulsora de este proyecto, “pero para ello hay que trabajar mucho en la concientización”, insistió

Por su parte Isidro Luna Ramos, precisó que esta agrupación se ha sumado decididamente a las acciones emprendidas por el estado para prevenir el suicidio, mediante pláticas que imparten especialistas. Todo esto se realiza de manera gratuita, concluyó.


Lo más reciente

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025

Red de huachicol en Tamaulipas deja 14 detenidos; la presidenta advierte que no habrá impunidad

La Jornada Maya

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025

<