Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
San Francisco de Campeche
San Francisco de Campeche
Miércoles 18 de octubre, 2017
Más del 50 por ciento de los terrenos nacionales en territorio campechano están soportados bajo escrituras apócrifas debido a la corrupción que prevalece entre los notarios públicos y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), acusó Luis Antonio Che Cu, dirigente del Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata (Freciez).
Durante una reunión a la que asistió con integrantes de las Comisión de Desarrollo Rural e Indígena del Congreso del estado, para ventilar el problema de la invasión en Emiliano Zapata, ubicada en el municipio de Tenabo, y en la que estuvieron también presentes los afectados, encabezados por Rubén Cu Poot.
El líder del Freciez sostuvo que esos terrenos, en disputa ancestralmente, tienen un origen nacional y mediante una operación fraudulenta perpetrada en el 2002 por el entonces director del Registro Público de la Propiedad, Humberto Valdez Hernández.
La invasión Emiliano Zapata, aseguró Che Cu, es una presunta propiedad del empresario mexicano de origen libanés Kamel Nacif, apodado El Rey de la mezclilla.
[b]Campesinos viven hostigados[/b]
Por su parte, Rubén Cu Poot, representante de los campesinos afectados, entregó a la diputada María del Carmen Pérez López (PRD), quien preside la Comisión de Desarrollo Rural, un expediente de la actual situación que presenta el proceso y acusó hostigamiento por parte del notario Humberto Valdez Hernández, representante los intereses de quienes realizaron esta compraventa.
Aseguró que recientemente, por instrucciones del notario, hombres armados llegaron hasta el lugar de los hechos para correrlos de sus parcelas, donde actualmente siembran y cultivan maíz, limón, tomate, y otros se dedican a la ganadería.
Mencionó que como consecuencia de esta disputa fue privado de su libertad por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE). “Sin embargo, al no encontrarnos nada, como armas de grueso calibre que presuntamente portamos, me dejaron salir.
Señaló que todo el proceso legal se está siguiendo en la Ciudad de México, en donde se teme den la razón a quien no la tiene y despojen de sus herencia a más de 40 familias tenabeñas.
[b]Intervendrá el Congreso[/b]
Por su parte, la diputada Pérez López ofreció atender este problema y de ser necesario emitir un exhorto a las autoridades agrarias centrales para que realicen un trabajo transparente en la decisión de la propiedad de estos terrenos.
Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos
Afp
La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026
Afp
El tábano amarillo, una fiera que pica
La Jornada Maya