Gabriel Graniel Herrera
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 16 de octubre, 2017

La coordinación entre dependencias en materia de cuidado ambiental está dando buenos resultados, afirmó la delegada federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rocío Abreu Artiñano, quien señaló que prueba de ello son los decomisos de especies protegidas que se han registrado en el Arroyo Grande, e hizo hincapié en la necesidad de concientizar a los invasores de zonas de manglar, sobre el daño que causan a este ecosistema.

La funcionaria mencionó que, a nivel estatal, Carmen es el municipio con mayor número de delitos ambientales.

[b]Trabajo coordinado[/b]

Abreu Artiñano explicó que actualmente se mantiene un trabajo coordinado con las instancias como Semarnat, Profepa, Secretaría de Marina, Gendarmería Ambiental, Semarnatcam, entre otros, que buscan frenar los asentamientos irregulares, la depredación del mangle y la depredación de especies en peligro de extinción.

“Hemos trabajado en el paro de fraccionamiento que se encontraban de manera ilegal, por el tema de los permisos; dragados dentro de la Laguna de Términos, el saqueo de arena y la tala del mangle”, asentó.

[b]Mayor vigilancia[/b]

La delegada de la Semarnat subrayó que el trabajo en conjunto ha permitido frenar delitos ambientales, ya que con un mayor número de personas sumadas a la vigilancia, se ha podido asegurar caballitos de mar y tortugas de río en el área del Arroyo Grande.

“Lo que hoy tenemos es un gran dispositivo de vigilancia, para encontrar delitos ambientales en todo el municipio y en toda la entidad, lo que nos ha permitido entre otras cosas, frenar el saque de arena que en Carmen”, asentó.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<