Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 22 de agosto, 2017

“El camarón no es un alimento de primera necesidad y por tal motivo no debe de recibir más apoyos económicos”, plantearon funcionarios de la Administración Portuaria Integral (Apicam) al presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola de Campeche (Canainpesca), Francisco Márquez Zapata, lo que abandonara la reunión matutina quincenal de la cúpula empresarial con el titular de la Apicam, Alejandro Manzanilla Casanova.

Afuera del recinto, Márquez Zapata no dejó de externar su molestia y soltó la acusación que lanzó la Apicam en contra de los socios de la Canainpesca -de la que informamos en esta página-, quienes a partir de ahora estarán obligados a pagar una cuota por el uso del Puerto de Altura y Cabotaje de Lerma.

Márquez Zapata expresó que debido a que la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) no ha liberado el apoyo para el pago de diésel marino, las embarcaciones de altura no han podido zarpar a la pesca de camarón, pese a que la veda terminó el pasado 15 de agosto.

Aseguró que en estos momentos se requiere cuando menos de 3 mil millones de pesos en apoyos para que las más de 2 mil embarcaciones camaroneras de todo el país salgan a la pesca.

Sin apoyos, las embarcaciones permanecerán en puerto, tal como sucede con la flota de Campeche, debido a que no hay recursos para comprar combustible. “Mientras que en Estados Unidos el galón está a 6.89 dólares, en México se vende en 14.50 dólares, lo que no nos permite salir a pescar y con ello se afecta a más de 3 mil familias que dependen directa e indirectamente de esta actividad”, sentenció Márquez Zapata.

El dirigente pesquero advirtió que mientras el gobierno federal no otorgue los subsidios, más de 100 embarcaciones camaroneras de la flota local permanecerán ancladas en el puerto.

Recordó que debido a la falta de apoyos y en espera de que el camarón adquiera mayor libraje la veda de levantará este 15 de septiembre. “Sin embargo si no hay apoyos, nadie saldrá a pescar”, sentenció.

Comentó por último que cerca de 50 hombres de mar se quedaron sin apoyos de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) debido a que no estaban incluidos en el padrón de beneficiarios para paliar la veda de camarón, y aseguró que aunque los socios de la Canainpesca apoya a sus trabajadores con préstamos, muchos de ellos a fondo perdido, no pueden hacer más por ellos, debido a que la Sepesca ya dejó en claro que ya no hay más recursos.

[b]Plantón de camaroneros[/b]

De manera alterna, más de medio centenar de pescadores afiliados a la Federación de Cooperativas de Altura, encabezados por su dirigente Julio Alejandro López García, se manifestaron a las puertas del Congreso del estado para reclamar su exclusión de la lista de beneficiarios, pero se toparon con que el recinto legislativo estaba cerrado debido a que la actual legislatura está en receso.

Al no encontrarse tampoco en sus oficinas el presidente de la Junta de Gobierno y Administración, Ramón Méndez Lanz, los pescadores optaron por retirarse.


Lo más reciente

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción

Afp

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV

Eduardo Lliteras

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal

Ana Ramírez

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

<