Hubert Carrera Palí
Foto: Sepesca
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 14 de julio, 2017

La Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) del gobierno del estado informó que el Consejo de Inspección y Vigilancia (Coinspecam), llevó a cabo operativos de verificación de inventarios de productos marinos a dos bodegas en la localidad de Seybaplaya, en donde se retuvieron un total de tres mil 275 kilos de caracol de la especie Tomburro, del cual no se comprobó la legal procedencia por lo que fue asegurado precautoriamente durante el proceso administrativo.

Dichas verificaciones se llevaron a cabo en la localidad de Seybaplaya municipio de Champotón, en donde se ejecutó la orden de inspección a la bodega “Tomás”, de la cual es el propietario tiene las iniciales T.K.V,. quien presentó caracol de la especie tomburro en proceso de lavado y empacado. Del producto en existencia no comprobó la legal procedencia de dos mil 977 kilogramos, por lo que se le retuvo de manera precautoria.

En la “Congeladora Salomón” propiedad de J.S.O.H., no presentó la documentación de 298 kilos de caracol, por lo que se procedió a retenerlo, levantando un acta de depósito a favor del propietario en lo que se determina el procedimiento administrativo. Cabe mencionar que los demás productos pesqueros estaban amparados por las facturas y permisos correspondientes.

El titular de Pesca José del Carmen Rodríguez Vera, mencionó que aunado a las verificaciones marinas y puntos de control vehicular, se están llevando a cabo acciones de verificación de inventarios a bodegas, congeladoras y centros de acopio de productos marinos en diversas localidades pesqueras de estado, reforzando las acciones tácticas del Coinpescam, y cumpliendo la observancia de las vedas vigentes de caracol y pulpo.

La Sepesca mencionó que el próximo 16 de los corrientes inicia la veda del caracol, por lo que a partir del primer minuto de ese día no deberá haber personas buceando en esta pesquería.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<