La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 13 de junio, 2017

Todo proyecto de investigación biomédica que implique a seres vivos debe basarse en una evaluación minuciosa de los riesgos y beneficios previsibles tanto para las personas como para terceros, subrayó el rector Gerardo Montero Pérez al encabezar el acto protocolario de instalación del Comité de Ética en Investigación (CEI) de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, pues salvaguarda de los intereses de la dignidad humana y animal, mediante la regulación de la investigación en seres vivos.

El comité “viene a ratificar el espíritu universitario que nos da sentido como institución al servicio de las mejores causas de la humanidad”, señaló Montero.


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

<