Hubert Carrera Palí
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles de mayo, 2017

Más de mil productores de 20 ejidos de la región de Calakmul, apegados al aprovechamiento parcelario y mejoramiento del suelo, lograron colocar en el mercado regional 200 toneladas de chile jalapeño y de chipotle durante esta temporada. Tal crecimiento ha dado lugar a que otros asentamientos experimenten el aprovechamiento de maíz criollo a través de una nueva técnica para hacerlo resistente a plagas y agua, expuso Romell González Díaz, presidente del Consejo Regional Indígena Popular de Xpuhil (CRIPX).

González Díaz señaló que el fomento de maíz criollo y frijol, en al menos seis comunidades de la región de la montaña, se realiza inicialmente para autoconsumo gracias a la asesoría técnica de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).

Detalló que desde el año pasado se han apegado a un programa que busca rescatar la producción de maíz criollo y chihua, para lo cual se usa la técnica de polinización cruzada con el grano, para que sea más resistente a cualquier tipo de plagas o sequía.

González Díaz destacó que no se trata de un proyecto de semilla modificada, sino de un trabajo experimental que técnicos de Chapingo están desarrollando con mucho éxito, apoyados por los habitantes de Xpuhil.

Mencionó que lo interesante del proyecto, que incluye también el mejoramiento del suelo, es ver cómo responde el grano seleccionado a las condiciones climatológicas de esa región, tan limitada en agua.

El dirigente consideró que si la semilla se sigue reproduciendo de acuerdo a las expectativas que desarrollan los técnicos, entonces se podrá pensar nuevamente en el rescate del maíz criollo, el cual ha sido desplazado por otro tipo de granos ya modificados.

“Gracias al desarrollo de huertas o parcelas, con asesoría técnica se está logrando incrementar de manera importante la producción de chile jalapeño para su venta en el mercado regional”, apuntó González Díaz.

Asimismo, destacó que los productores de Calakmul lograron comercializar esta temporada a 4.90 pesos el kilogramo, cuando en un principio se los compraban en 2.70 pesos.

El dirigente consideró que los resultados en la producción de chile jalapeño y chihua son halagadores, por lo que están buscando mayor tecnificación, riego por goteo, aunque el agua en esa región sea sumamente escasa.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

<