Hubert Carrera Palí
Foto: Cuartoscuro / archivo
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 5 de abril, 2017

México no está preparado para aplicar el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio debido al grave problema de desempleo, señaló Eliseo Fernández Montufar, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y de Protección Ciudadana del Congreso del estado, en tanto que el presidente de la Junta de Gobierno y Administración, Ramón Martín Méndez Lanz, subrayó que la cultura de la prevención es fundamental para frenar las estadísticas de robos.

En entrevistas por separado, el legislador panista Fernández Montufar afirmó que la incidencia de robos a casas habitación y de autos se ha disparado en la capital del estado, por lo que propuso en diciembre pasado una iniciativa para formar comités ciudadanos de vigilancia supervisados por la Secretaría de Seguridad Pública y de Apoyo Ciudadano (SSPYC).

Sin embargo, consideró que “se mal aplica el nuevo Sistema de Justicia Acusatorio, y por eso quienes delinquen lo vuelven a hacer y regresan a sembrar el terror en sus barrios, colonias populares o fraccionamientos, puesto que más tarda la SSPYC en detenerlos que son dejados en libertad por la Fiscalía (General del Estado)”.

A su juicio, el nuevo Sistema de Justicia no es aplicable en México y mucho menos en Campeche, debido a los altos indicadores de desempleo.

“Este sistema sólo tiene buenos resultados en países primermundistas, además de que su aplicación es compleja y en la Fiscalía del estado poco o nada se sabe de ello”, apuntó el legislador, quien urgió a la remoción del fiscal del estado Juan Manuel Herrera Campos.

[b]Prevenir, clave del éxito[/b]

Cuestionado también sobre el tema de los robos y la inseguridad en algunas colonias, barrios populares y fraccionamientos de la ciudad, y la nula presencia de los legisladores locales en sus distritos para atender esta demanda, Méndez Lanz aseguró que todos los diputados están trabajando en conjunto y de manera coordinada en el combate a la delincuencia.

“Reportamos la sugerencia de la gente cuando nos pide haya más rondines, lo estamos notificando permanentemente a la Secretaría de Seguridad Pública para efecto de que nos ayuden a nosotros en lugares que percibimos existen estos actos”, afirmó.

El legislador se pronunció por una cultura de la prevención en todos los aspectos, “es una cultura que debemos ir adquiriendo poco a poco; éste es un estado que privilegia mucho la paz, la tranquilidad, pero tenemos que contribuir nosotros con la parte que tiene la atribución de la seguridad para efecto de trabajar con ellos y cuidarnos más en ese sentido” señaló.

“Definitivamente nadie quiere tener robos, nadie quiere tener delincuencia y la SSPYC está trabajando, está haciendo su trabajo, su mejor esfuerzo, y vamos a seguir exhortándolos a que lo sigan haciendo más”, declaró.

De igual modo, consideró urgente modificar el marco regulatorio a la Ley Estatal del Transporte, respecto a las cuotas y el costo de las concesiones.


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

<