Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 27 de enero, 2017

Durante una serie de protestas en dependencias que tienen que ver con los apoyos al sector rural, campesinos afiliados al Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata (Freciez), anunciaron el Primer Tianguis de Productores del Campo de Campeche, como consecuencia de la nueva política global económica que pretende imponer el gobierno de los Estados Unidos, lo que obliga a consumir productos de la localidad.

Encabezados por su dirigente Luis Antonio Che Cu, casi un centenar de campesinos llegaron primero al palacio federal donde se ubican las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para exigir les expliquen las nuevas reglas de operación de los programas 2017, pues con la llegada del nuevo año varios sufrieron modificaciones y se asignaron a dependencias como la Secretaría de desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu).

Antes de realizar su segundo plantón del día, en la oficinas del Tribunal Agrario y luego por la tarde en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Luis Antonio Che Cú, exigió una solución al conflicto agrario que enfrentan desde hace más de 16 años, por la posesión de poco más de 60 mil hectáreas de las ampliaciones forestales de Pomuch y Tenabo, en donde gente extraña proveniente de otros lugares se ha asentado irregularmente cambiando el uso de suelo y para talar madera de manera ilegal.

Aunque esas tierras pertenecen a unos 4 mil 500 campesinos que desde años vienen encarando esta lucha; sin embargo, pese a que no hay una resolución al respecto, la deforestación, el cambio de uso de suelo y la tala ilegal están a la orden del día, pues seguramente cuentan con la complicidad de la misma Secretaría del Medio Ambiente y Recursos naturales (Semarnat) y de la Procuraduría federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Aseguró que el ex candidato independiente a la gubernatura que por esas tierras en disputa se han pagado 4 millones y medio de pesos y por eso le exigimos el miércoles a la Procuraduría General de la República (PGR) que investigue de dónde ese dinero y quiénes son los presuntos dueños de esas tierras que nos pertenecen.

Hay una mafia bien organizada que está operando desde las entrañas de la selva del sur del estado, por lo que reiteró su llamado para que se refuerce la vigilancia la zona fronteriza con Guatemala y se considere ya como un problema de carácter nacional.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<