Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 25 de enero, 2017
En plena turbulencia política, desatada por Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, inició en esta capital el Foro Binacional Comercial entre los Estados del golfo de México y Estados Unidos, durante el cual el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas destacó la voluntad existente para enfrentar los nuevos retos del entorno internacional.
El gobierno de Enrique Peña Nieto consolidará una relación de firmeza, respeto, colaboración y cooperación, pero con una firmeza clara ante el gobierno de Estados Unidos. Todos estamos comprometidos con ello; los Estados Unidos necesitan mucho de México y México necesita mucho de Estados Unidos, manifestó Moreno Cárdenas.
Nuchaek J. Olivier, director general del Comité C100 para el Desarrollo Económico de Louisiana, destacó que los gobiernos sólo deben ser facilitadores y proyectistas de las inversiones que se hagan desde la iniciativa privada y desde instituciones educativas y de carácter científico y académico. “Los gobiernos no tienen la responsabilidad de invertir. Para eso están las academias y las instituciones universitarias, expresó quien 20 años atrás fuera secretario de Desarrollo Comercial de esa ciudad y hoy prominente empresario.
Moreno Cárdenas destacó que la relación comercial México–Estados Unidos conviene a ambos países. Sin embargo antes, durante el homenaje con motivo del CXCIII aniversario del natalicio de Pablo García y Montilla, el gobernador afirmó que se redireccionará la política económica de México si el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá no favorece a nuestro país. Por tal motivo de buscarían otros horizontes, como la Comunidad Europea y los países que integran la franja del Pacífico.
“De alguna manera, con el tema de las exportaciones, el gobierno de los Estados Unidos tiene una visión diferente con respecto al TLC. Hay propuestas para poner aranceles, para poner impuestos a las inversiones mexicanas o chinas que se han estado mencionando.
“Pero creo que el Tratado beneficia a todos. Tan importante es la relación económica, bilateral, de hermandad, de amistad de hace mucho con los Estados Unidos, como lo es para los Estados Unidos la relación con México.
“Hoy es la gran oportunidad de trabajar juntos y de trabajar en equipo, de promover el empleo. Soy un convencido, como gobernador, de que los empresarios tienen y deben de hacer negocios; porque cada empleo, cada oportunidad que genera un empresario es un conflicto social menos que tenemos los que tenemos la responsabilidad de guiar los destinos de Campeche”, concluyó el mandatario.
Los trabajos de intercambio comercial iniciaron ayer y concluirán hoy. Se desarrollan en el Country Club de esta capital, donde se dieron cita empresarios, hombres de negocios y funcionarios de los estados Alabama, Campeche, Florida, Louisiana, Mississippi, Tabasco Tamaulipas, Texas, Yucatán y Veracruz.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada