Hubert Carrera Palí
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 17 de enero, 2017

2017 será muy complicado económicamente para los industriales de la construcción, por lo que anunciaron un ajuste de entre 12 y 20 por ciento de incremento en el costo de las obras para este año. Sin embargo, la derrama económica para este sector será de más de 6 mil millones de pesos, reveló Víctor del Río de la Gala, presidente de la delegación estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

El empresario señaló que, por la actual situación económica, la CMIC buscará estrategias para no afectar a sus agremiados, quienes deberán ofrecer obras garantizadas en calidad y ser más eficientes.

Del Río indicó que actualmente poco más del 50 por ciento de las constructoras afiliadas a la CMIC tienen trabajo seguro, principalmente en las escuelas de tiempo completo que reconstruye el gobierno del estado.

Añadió que actualmente la CMIC está conformada por 400 socios, por lo que se espera que en este año la gran mayoría tenga trabajo seguro, tras anuncios como la construcción del Puente de la Unidad II, los 70 concursos de obras que está licitando la SCT y las monumentales anunciadas por el gobernador en su primer informe de gobierno.

Según sus propios cálculos, y con base al presupuesto de egresos del gobierno del estado para el presente año, se estima una inversión superior a los 6 mil millones de pesos y obra que no pueda ser concursada por constructoras locales tendrá que ser edificadas por otras compañías, o bien a través de la fusión de varias constructoras locales.

Lo cierto, abundó, es que 2017 se espera con mucha actividad para el sector de la construcción, aunque por la disparidad del peso frente al dólar, los precios de las obras incrementarán entre 12 y 20 por ciento, anticipó.

En conferencia, del Río anunció que este 27 de enero iniciará un curso de laboratorio de control de calidad de obra, en coordinación con la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado (Seopce), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), los ayuntamientos y la universidades del estado.

Se abordarán seis temas, uno cada 15 días, y se espera una importante participación de técnicos e ingenieros de estas dependencias relacionadas específicamente con el campo de la construcción.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<