Hubert Carrera Palí
Foto: Sergio Ocampo
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 11 de enero, 2017
El sector empresarial fue quien pagó los platos del incremento en las gasolinas, por ello ahora del gobierno debe de apretarse más el cinturón con el gasto corriente este año, expresó Verónica Cevallos Cámara, presidente de la delegación Campeche de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur).
En entrevista, la dirigente empresarial consideró que es urgente hallar alternativas económicas que permitan generar paz social, frente al creciente malestar ciudadano producto de los incrementos en las gasolinas, el gas LP, la energía eléctrica y la canasta básica.
Indicó que no será con violencia como las cosas se compongan, sino dialogando y eso es lo que hace la Canaco-Servytur, buscando alternativas con el gobierno “para que no nos pegue tan fuerte este embate que de la noche a la mañana incrementó todos los precios”.
Cevallos Cámara se dijo respetuosa de la determinación que tomó la Coparmex de no suscribir el plan del presidente Peña Nieto, “puesto que en todo esto hay intereses económicos muy distintos”. En lo particular a la Canaco le conviene establecer un programa de acción con el gobierno para ir juntos de la mano, pues en esta ocasión tendrá forzosamente que hacer ajustes a su presupuesto y olvidarse de algunos lujos y prebendas de que gozan los funcionarios públicos.
Señaló que ve con muy buenos ojos las medidas de austeridad anunciadas por el gobernador Alejandro Moreno, sobre todo en la reducción de salarios y recortar hasta 40 por ciento las prerrogativas de los partidos políticos y las autoridades electorales del estado.
La empresaria afirmó que los socios de la Canaco no encarecerán nada y soportarán la inflación hasta donde tengan resistencia, puesto que este golpe a la economía no tuvo ningún tipo de consideraciones y fueron precisamente en esta ocasión los empresarios quienes pagaron los platos rotos. Sin embargo, podrían cerrar establecimientos y despedir empleados, que es a lo que no se quiere llegar.
“El daño ya está hecho pero ahora se trata de buscar la estabilidad como forma para salir de esta situación, junto con el gobierno del estado, y por eso debe amarrarse más los pantalones y buscar alternativas para sacar adelanta a Campeche”, indicó.
Reiteró que los empresarios fueron los más dañados con el gasolinazo, porque además del incremento a productos indispensables como el gas LP y la luz, “fuimos objeto del saqueo a nuestros establecimientos sin razón alguna.
“Los empresarios no tuvimos la culpa del gasolinazo, sin embargo la protesta nos tocó fuerte en donde más duele; sin embargo estamos dispuestos a seguir luchando a lado del gobierno”, afirmó.
Confió en que los tres niveles de gobierno apoyarán de alguna manera a los empresarios, para no afectar sus actividades comerciales y mucho menos generar cierres y despido de empleados.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada