Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Martes 20 de junio, 2020
Más de 20 toneladas de cacharros fueron retirados en el primer día de limpieza del mercado principal Pedro Saínz de Baranda. Personal de la subdirección de mercados y del Ayuntamiento ya han limpiado 30 por ciento del principal centro de abasto de la ciudad, logrando llenar 11 volquetes que podrían convertirse en zonas de reproducción para el mosquito [i]Aedes Aegypti[/i].
El personal que participó en estas labores contabilizaron más de 20 toneladas de cacharros aproximadamente a las 14 horas, luego de siete de horas de labores en conjunto con los locatarios que decidieron participar para darse cuenta que son parte fundamental para que el principal centro de abastos esté limpio.
Durante las actividades, algunos de los locatarios decidieron limpiar algunos de los puestos de sus vecinos, encontraron desechos sólidos y varias infestaciones de cucarachas y diversos insectos que son focos de infección, así como de diversas enfermedades que ponen en peligro tanto a los mercaderes como a los marchantes.
Asimismo, algunos comerciantes más contrataron a algunas empresas dedicadas a la limpieza, desinfección y sanitización de espacios para iniciar con estas actividades a pesar que el Ayuntamiento brindará este servicio durante dos días para que las puertas del mercado principal, aperturen nuevamente el sábado 4 de julio de nueva cuenta y al cien por ciento de sus actividades.
Cabe destacar que el miércoles realizarán la limpieza de ventiladores, lámparas, paredes y pisos, así como el lavado con cloro y sosa cáustica. Para el jueves realizarán la limpieza, fumigación y bacheo de estacionamientos del mercado.
El viernes desde muy temprano realizarán la desinfección total del mercado, primero con una fumigación en la mañana, en la tarde noche van a desinfectar con el sanitizante que combate el virus del COVID-19, que es el amoniaco de cuarta generación, para finalizar con la evaporización de locales.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel