Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 29 de junio, 2020
El subdirector de mercados, Eleazar Herrera Vázquez, organizó una conferencia de prensa para dar a conocer que siempre sí cerrarán el mercado principal de la ciudad Pedro Sainz de Baranda, pero será a partir de mañana martes 30 al viernes 3 de julio y el motivo es porque mercaderes tuvieron una reunión con él y le pidieron desinfección y sanitización total del inmueble pues tienen la preocupación que el mercado sea un foco de infección, haciendo hincapié en que no hay cierre definitivo sino por unos días.
Así lo anunció en rueda de prensa el titular de la Subdirección de Mercados, Eleazar Herrera Vázquez, acompañado de dirigentes de agrupaciones de locatarios Luis Alberto Reyes, Fernando Romero Rosado, Gerardo Miranda, Oscar Cruz Mendoza “La Voz del Mercado” y Mirna Collí, representante de las “huacaleritas”, el funcionario municipal dijo que, como parte de una limpieza integral y desinfección solicitada por locatarios del mercado principal, cerrarán las puertas este martes 30 de junio al viernes 3, regresando las actividades comerciales el sábado 4 de julio.
Informó que el martes, iniciará la limpieza y descacharrización, deshollinamiento de techos del mercado, barrido en seco y limpieza de locales; el miércoles se realizará la limpieza de ventiladores, lámparas, paredes y pisos, y lavado con cloro y sosa cáustica. El jueves se hará la limpieza y fumigación y bacheo de estacionamientos del mercado.
El viernes realizarán la desinfección total del mercado, primero con una fumigación en la mañana, luego en la tarde noche desinfectarán con el sanitizante que combate el virus del que es el amoniaco de cuarta generación y evaporización de locales.
Señaló que el cierre por cuatro días fue una solicitud de los locatarios, quienes recolectaron firmas para pedir a la autoridad municipal poder llevar a cabo la limpieza en las instalaciones, luego de que en redes sociales se han publicado noticias falsas sobre contagios de COVID-19.
“Aprovechamos para desmentir lo que se dice en redes sociales, en el mercado hasta el día de hoy no tenemos un caso de COVID-19, y una persona que tuvo un problema de salud, fue infectado en una reunión familiar y posteriormente desencadenó en su deceso, sin embargo, no se enfermó en las instalaciones del mercado principal”, precisó.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel